


El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto a la Municipalidad de Calchaquí, dio inicio a la Clínica de Conducción Segura de Motos, una importante herramienta de formación y prevención destinada a conductores.
La propuesta busca concientizar sobre la importancia de una conducción responsable, brindando capacitación teórica y práctica para reducir riesgos y fomentar la seguridad vial en la comunidad.
La actividad se desarrollo frente a Plaza 25 de mayo, con cupos previamente asignados,.
Los usuarios de motovehículos son considerados actores vulnerables del espacio vial y una problemática grave en todo el país. Este grupo registra elevadas tasas de siniestralidad que incluye fatalidad y heridos graves que alcanzan el 63,3% del total. El 47 % de las personas que fallecieron en siniestros viales en 2023 eran conductores de moto. La mayoría de estos siniestros se produce en áreas urbanas, de ahí la importancia de trabajar en forma articulada con los municipios.
A modo de cierre, se realizó una entrega de cascos nuevos a los participantes, canjéandolos por usados en mal estado o vencidos, remarcando la importancia de la responsabilidad personal y comunitaria en la seguridad vial, promoviendo la adopción de comportamientos seguros y el respeto de las normas de tránsito como parte de una cultura de conducción responsable.




Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey


🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo
