


El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto a la Municipalidad de Calchaquí, dio inicio a la Clínica de Conducción Segura de Motos, una importante herramienta de formación y prevención destinada a conductores.
La propuesta busca concientizar sobre la importancia de una conducción responsable, brindando capacitación teórica y práctica para reducir riesgos y fomentar la seguridad vial en la comunidad.
La actividad se desarrollo frente a Plaza 25 de mayo, con cupos previamente asignados,.
Los usuarios de motovehículos son considerados actores vulnerables del espacio vial y una problemática grave en todo el país. Este grupo registra elevadas tasas de siniestralidad que incluye fatalidad y heridos graves que alcanzan el 63,3% del total. El 47 % de las personas que fallecieron en siniestros viales en 2023 eran conductores de moto. La mayoría de estos siniestros se produce en áreas urbanas, de ahí la importancia de trabajar en forma articulada con los municipios.
A modo de cierre, se realizó una entrega de cascos nuevos a los participantes, canjéandolos por usados en mal estado o vencidos, remarcando la importancia de la responsabilidad personal y comunitaria en la seguridad vial, promoviendo la adopción de comportamientos seguros y el respeto de las normas de tránsito como parte de una cultura de conducción responsable.




FERNANDO NICOLA Y SU EQUIPO RECIBIERON SU DIPLOMA EN SANTA FE

Entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025

Provincia envía $320 millones para gobiernos locales en el departamento San Javier

Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes



La Fiscal General de Santa Fe ordenó reabrir la investigación del homicidio de María Florencia Morello y se fijó una recompensa de 25 millones
La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe. El caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro.


Comisión de Salud analiza el proyecto de narco test para funcionarios públicos
La iniciativa presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, establece la obligatoriedad de la realización de exámenes toxicológicos -narco-test- para todas las personas que ejerzan cargos públicos.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes

Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera

Provincia envía $320 millones para gobiernos locales en el departamento San Javier

Entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025

FERNANDO NICOLA Y SU EQUIPO RECIBIERON SU DIPLOMA EN SANTA FE



