
Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera
Actualidad19/11/2025 Calchaqui en el Mundo

La dirigencia de AMSAFE desarrolló una agenda de trabajo en el departamento, con la participación del secretario general, Rodrigo Alonso, la delegada seccional Soledad Tedini y el secretario de Asuntos Previsionales, Sergio Bruschini.
Charla sobre jubilaciones en Vera y Calchaquí
En las ciudades de Vera y Calchaquí se llevaron adelante charlas destinadas a trabajadoras y trabajadores activos y jubilados, donde se compartió información actualizada sobre el sistema previsional, se despejaron inquietudes y se generaron espacios de diálogo que fortalecen la organización colectiva.
Estas instancias permitieron profundizar en el complejo contexto previsional que atraviesa a la docencia santafesina, fuertemente impactada por las políticas de ajuste que afectan tanto a quienes hoy están en actividad como a quienes ya están jubilados.

Desde AMSAFE se reafirmó que “la unidad, la participación y la organización gremial son nuestras principales herramientas para defender cada derecho conquistado”.
Firma de convenio con el Colegio Superior N.º 42 de Vera:
Durante la jornada también se concretó la firma de un convenio de colaboración entre AMSAFE y el Colegio Superior N.º 42 Dr. Agustín Rossi, de Vera, junto a la delegada seccional Soledad Tedini y Miguel Gómez, regente del establecimiento.
Este acuerdo institucional fortalece la articulación entre el sindicato y el ámbito académico, generando nuevas oportunidades de formación, capacitación y proyectos conjuntos en beneficio de docentes, estudiantes y afiliados.
Con estas acciones, AMSAFE continúa consolidando su presencia territorial, construyendo espacios que amplían derechos y reafirmando un compromiso indeclinable con el futuro de la educación pública y con la defensa del sistema previsional docente.




Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes

Comisión de Salud analiza el proyecto de narco test para funcionarios públicos
La iniciativa presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, establece la obligatoriedad de la realización de exámenes toxicológicos -narco-test- para todas las personas que ejerzan cargos públicos.


La Fiscal General de Santa Fe ordenó reabrir la investigación del homicidio de María Florencia Morello y se fijó una recompensa de 25 millones
La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe. El caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro.



La Gallareta avanza con obras y gestiones que mejoran la calidad de vida de los vecinos


Quedó inaugurado el Comando Radioeléctrico Regional Sur en Calchaquí


La Fiscal General de Santa Fe ordenó reabrir la investigación del homicidio de María Florencia Morello y se fijó una recompensa de 25 millones
La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe. El caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro.


Comisión de Salud analiza el proyecto de narco test para funcionarios públicos
La iniciativa presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, establece la obligatoriedad de la realización de exámenes toxicológicos -narco-test- para todas las personas que ejerzan cargos públicos.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes

Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera



