


La Escuela de la Familia Agrícola Nº 8211 de la localidad de Espín es el nervio motor de esa pequeña comunidad ubicada a la vera de la RN 11, a solo 8 kilómetros al sur de la ciudad de Vera.
Más de 30 docentes y 3 asistentes velan por los 120 alumnos que, mediante un sistema de alternancia, “no solamente reciben instrucción académica sino que también son educados en lo humano y la formación de valores, eso es lo que nos enorgullece” destaca su joven director Yamil Ramseyer.

La Pedagogía de la Alternancia permite que los estudiantes, que llegan desde Los Amores hasta La Criolla, a los que se deben sumar los provenientes de parajes como la zona de colonia o Los Palmares; permanezcan una semana por medio en el establecimiento agrupados por Ciclo Básico (7mo. Grado, 1ro. y 2do. Año) y Ciclo Orientado (3ro. 4to. y 5to. Año), egresando con título de Orientación Agraria y Ambiental dado que el principal objetivo de su creación fue capacitar a los hijos de familias rurales en una orientación afín a la actividad de su residencia a través de materias con contenidos específicos, que se complementan con los “trabajos de estadía” durante la semana que regresan a sus hogares.
Ramseyer explicó que “todos los alumnos tienen un seguimiento personalizado que incluye visita a sus hogares, aún los más distantes, para acceder a la realidad de cada uno, observar su entorno familiar y conocer su propia idiosincrasia”.
Ramseyer también adelantó que para el año 2027 solo se inscribirá para 7mo. Grado con el fin de que la transición al sistema secundario no sea tan traumática y facilite el acceso, tanto a la educación en el aspecto académico como así también favorezca su adaptación al sistema de convivencia, dado que los alumnos comparten la vida de estudio y albergue durante toda la semana al celoso cuidado de personal asignado, dado que tanto varones como mujeres tienen sus respectivos ámbitos de alojamiento.
“La educación es prácticamente integral, aunque no vendría mal contar con un gabinete Psicopedagógico”, señala Ramseyer.
Con medio siglo recién cumplido su continuo crecimiento se observa no solo en el incremento exponencial de su matrícula sino también en sus amplias instalaciones que cuentan con aulas, áreas administrativas, comedor, albergue, patio techado, campo de deportes y un gran tinglado cerrado para usos múltiples.





La Gallareta avanza con obras y gestiones que mejoran la calidad de vida de los vecinos

Avanzan los trabajos de restauración en la Plaza San Martín


Entrega de Fondo FANI para la remodelación de la cocina de la EETP N° 351





Dolzani agradeció el respaldo sanjavierino y destacó la gestión de Pullaro

Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.


Avanzan los trabajos de restauración en la Plaza San Martín


Quedó inaugurado el Comando Radioeléctrico Regional Sur en Calchaquí



