
Legisladores analizan cómo fortalecer los servicios públicos en comunas y cooperativas
En el marco de la Comisión de Obras Públicas se realizará una jornada de diálogo y debate. El encuentro se desarrollará este miércoles 27 a las 11 horas en el recinto de la Legislatura.
Actualidad27/11/2024 Calchaqui en el Mundo

Este miércoles 27 de noviembre a las 11 horas, se llevará a cabo una jornada de diálogo y debate para abordar la situación de municipalidades, comunas y cooperativas que prestan servicios de agua potable, saneamiento y energía eléctrica. La actividad se desarrolla en el marco de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, convocada por la legisladora Lucila De Ponti, el presidente de la comisión, Dionisio Scarpin, y la vicepresidenta, Verónica Baró Graf.
El objetivo del encuentro es analizar los desafíos que enfrentan quienes gestionan estos servicios básicos en sus comunidades y detectar soluciones para mejorar la calidad de vida en cada localidad. “Queremos escuchar las voces de quienes, día a día, sostienen estos servicios esenciales en condiciones adversas. Este es un paso clave para diseñar políticas públicas que respondan a las realidades locales y promuevan el desarrollo regional”, afirmó Dionisio Scarpin.
Cabe destacar que el diputado provincial impulsa, en el marco del Presupuesto 2025, la creación de un Programa de Financiamiento para obras de agua destinado a municipios, comunas y cooperativas que brindan este servicio. “Uno de los principales problemas es la limitación financiera y las restricciones para invertir en infraestructura y equipamiento. Por eso consideramos fundamental la creación de una partida que permita avanzar en la prestación eficiente y segura de estos servicios”, explicó Scarpin.




Provincia envía $320 millones para gobiernos locales en el departamento San Javier

Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes

Comisión de Salud analiza el proyecto de narco test para funcionarios públicos
La iniciativa presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, establece la obligatoriedad de la realización de exámenes toxicológicos -narco-test- para todas las personas que ejerzan cargos públicos.




Quedó inaugurado el Comando Radioeléctrico Regional Sur en Calchaquí


La Fiscal General de Santa Fe ordenó reabrir la investigación del homicidio de María Florencia Morello y se fijó una recompensa de 25 millones
La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe. El caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro.


Comisión de Salud analiza el proyecto de narco test para funcionarios públicos
La iniciativa presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, establece la obligatoriedad de la realización de exámenes toxicológicos -narco-test- para todas las personas que ejerzan cargos públicos.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes

Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera

Provincia envía $320 millones para gobiernos locales en el departamento San Javier



