
Dionisio Scarpin: “Logramos que la ruta 11 esté en la agenda del gobierno nacional”
Actualidad09/06/2025 Calchaqui en el Mundo

El diputado provincial celebró la convocatoria a audiencia pública por parte de Vialidad Nacional para tratar el futuro de la Ruta 11. “Después de todo lo que peleamos, no es casualidad que ahora el tema empiece a moverse. Es un avance, sí, pero vamos a estar muy atentos para que no sea puro verso”, advirtió.
Luego de meses de reclamos en los medios, en la Justicia y en la Legislatura, Vialidad Nacional convocó a una audiencia pública para debatir el nuevo esquema de concesiones viales, incluyendo el tramo Chaco–Santa Fe de la Ruta Nacional 11. Para el diputado Dionisio Scarpin, esta decisión demuestra que “el reclamo del norte ya no se puede ignorar. Está empezando a hacer ruido donde se toman las decisiones”.
“Durante años se hicieron los distraídos. Sacaron a la Ruta 11 de las concesiones y los que pagamos fuimos nosotros: pozos, accidentes, muertes, abandono. Esta audiencia pública es apenas una puerta que se abre, pero hasta hace poco estaba cerrada con candado”, sostuvo el legislador.
Si bien evitó hablar de logros, Scarpin subrayó que esta instancia no surge por voluntad espontánea. “No nos confundamos: si hoy se está discutiendo la Ruta 11, es porque hubo un fallo judicial, hubo proyectos legislativos, y sobre todo hubo vecinos que no aflojaron. El ruido que hicimos desde el norte llegó a Buenos Aires”, remarcó.
La audiencia pública se realizará el 4 de julio en Resistencia, Chaco, y será una instancia clave para que la sociedad civil, los gobiernos locales y los legisladores expresen su posición. “El desafío ahora es que esto no quede en una reunión más. Vamos a estar presentes y vigilantes para que las decisiones que se tomen respondan de verdad a lo que el norte necesita”, concluyó Scarpin.




"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata



La Gallareta: 🟢 Comenzaron las obras de iluminación LED sobre Ruta 83s

🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".
