

El padre Pepi participó de la mesa que asesora a Sosa en la reforma Constitucional
Actualidad10/05/2025 Calchauqui en el Mundo

El sacerdote de Margarita fue parte del primer encuentro convocado por el senador Osvaldo Sosa en Vera. En representación de la Iglesia, se sumó a la mesa que debatirá propuestas para la reforma constitucional santafesina.
Ayer viernes, en la Casa del Senado, el senador y convencional electo Osvaldo Sosa encabezó una reunión de trabajo con diferentes actores invitados para integrar la mesa de asesoramiento representativa que lo acompañará en el proceso de actualización de la Carta Magna santafesina.
Entre los participantes se destacó la presencia del Presbítero Jorge Luis Duarte Paz, al frente de la Parroquia San Roque e integrante de la Diócesis de Reconquista, quien asistió en representación del ámbito eclesial, sumando su mirada comunitaria y espiritual al debate.
Sosa valoró la diversidad del grupo —integrado por abogados, contadores, docentes, empresarios, ex funcionarios, médicos, productores, representantes gremiales y de los pueblos originarios— y remarcó la urgencia del proceso: Pensábamos que íbamos a tener más tiempo, pero las deliberaciones durarían apenas unos 20 días”, señaló.
El legislador llamó a construir una propuesta colectiva: “Debemos nutrirnos de todas las opiniones, aunque pensemos distinto. El consenso siempre es mejor. No podemos claudicar, porque eso sería fatal para la sociedad”.
Finalizado el encuentro, se destacó la voluntad de establecer el 82% móvil como derecho constitucional para los jubilados, junto con el fortalecimiento de los derechos laborales y otras conquistas fundamentales.
El senador Osvaldo Sosa adelantó que, en la próxima etapa, se llevarán a cabo reuniones por temáticas específicas y una recorrida por cada distrito verense, con el objetivo de recoger aportes concretos desde el territorio.
Credito: Margarita Web.



Paritarias en Santa Fe: el Gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un aumento de 8% trimestral
La propuesta salarial consiste en un incremento del 3% para abril; 2,6% para mayo y 2,4% para junio. La base de actualización será marzo y habrá una revisión en julio.

Juan Mena: “El nuevo cajero es una respuesta concreta para los vecinos de Vera y Pintado”

Productores salieron por sus propios medios a arreglar el puente

La Justicia civil y comercial de la ciudad invalidó el artículo 8 de la Ley 5066 por vulnerar el derecho a defensa de los productores. El fallo podría tener impacto en toda la provincia.



Productores salieron por sus propios medios a arreglar el puente

Juan Mena: “El nuevo cajero es una respuesta concreta para los vecinos de Vera y Pintado”

El padre Pepi participó de la mesa que asesora a Sosa en la reforma Constitucional
