

Se impuso el nombre de María Elena Walsh al Jardín de Infantes Nucleado N* 360 de Calchaqui
Actualidad28/11/2024 Calchaqui en el Mundo

"Hace un año la Comunidad Educativa del Jardín de Infantes Nucleado N* 360 , comenzaba a trabajar con el proyecto “ Un nombre para mi Jardín”, consistió en un trabajo de búsqueda de posibles nombres, investigación y reflexión que culminó en una jornada de votación. El nombre elegido, fue el de MARÍA ELENA WALSH. Hoy recibimos la Disposición Ministerial donde la Secretaría de Educación dispone imponer el nombre MARÍA ELENA WALSH, a nuestro querido Jardín".destacaron desde la institución.
Estamos muy felices y queremos compartir esta noticia con toda la comunidad. Destacando que el nombre de la artista trascendió generaciones, y su legado imborrable cautiva a niños y adultos por igual..
Cabe destacar, que el jardín cuenta con secciones en la Sede (barrio Guadalupe, en la Esc. N* 448 y el la Esc. N* 6117. A la espera de la construcción de nuestro tan anhelado edificio propio.
Biografía de María Elena Walsh
María Elena Walsh fue una escritora, cantante y compositora argentina que nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, un suburbio de Buenos Aires. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Con tan sólo diecisiete años publicó su primer libro, Otoño imperdonable, un compendio de poesía que obtuvo el segundo lugar en el Premio Municipal de Poesía. Ya en 1945 había publicado sus primeros versos en la revista El Hogar y en La Nación.
Tras visitar Estados Unidos, invitada por Juan Ramón Jiménez, Walsh se instaló en París cuatro años, formando con Leda Valladares un dúo que difundía el folclore argentino. En esa época empezó a escribir versos y canciones para niños, obras de teatro y guiones para televisión.
Sus obras infantiles destacaban por su trasfondo ideológico y crítico; Walsh huía de los estereotipos y de las palabras edulcoradas para tratar temas sociales y para criticar aspectos del mundo que la rodeaba.
Denunció en repetidas ocasiones, a través de su música y literatura y a través de diversas colaboraciones periodísticas, la situación de su Argentina natal, y fue nombrada doctora honoris causa de la Universidad Nacional de Córdoba.
Sus libros, clásicos de la literatura infantil, han sido traducidos al francés, inglés, italiano, sueco y hebreo.
En 1991 fue galardonada con el Highly Commended del Premio Hans Christian Andersen de la IBBY y en 1995 recibió el Premio Mundial de Literatura José Martí.




El Gobierno liberó el precio de las garrafas: ya no habrá topes para el gas envasado
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo eliminó la regulación sobre los valores de garrafas y cilindros de gas licuado de petróleo. La medida se aplica en medio de una ola de frío y con faltantes ya reportados en el norte del país.

BORLA CONFIRMO QUE EN LA COMUNA DE LA PENCA SE LICITARÁN LAS OBRAS DE LOS ACCESOS AL PUENTE SOBRE EL RIO SALADO.

La historia de Juan, el hombre que vivía en la calle en Mendoza y murió de frío por no abandonar a su perro
Además, la historia de María, que cumplió su palabra de cuidarlo. El abandono, la impotencia, la solidaridad y la fidelidad, por sobre todas las cosas.

Romeo Diettiere fue reelegido como Presidente Comunal de Pedro Gómez Cello.



Pablo Perelló fue el candidato más votado a concejal en Calchaquí

La historia de Juan, el hombre que vivía en la calle en Mendoza y murió de frío por no abandonar a su perro
Además, la historia de María, que cumplió su palabra de cuidarlo. El abandono, la impotencia, la solidaridad y la fidelidad, por sobre todas las cosas.

BORLA CONFIRMO QUE EN LA COMUNA DE LA PENCA SE LICITARÁN LAS OBRAS DE LOS ACCESOS AL PUENTE SOBRE EL RIO SALADO.

El Gobierno liberó el precio de las garrafas: ya no habrá topes para el gas envasado
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo eliminó la regulación sobre los valores de garrafas y cilindros de gas licuado de petróleo. La medida se aplica en medio de una ola de frío y con faltantes ya reportados en el norte del país.
