
AFS: 70 años en Argentina y nuevas experiencias en Calchaquí
Actualidad25/08/2025 Calchaqui en el Mundo

AFS es una ONG internacional que funciona actualmente en más de 60 países y que este año celebra sus 70 años en Argentina. En la región Reconquista, AFS está presente desde hace más de 46 años, abarcando localidades desde Villa Ocampo hasta Calchaquí.
En nuestra ciudad, AFS Calchaquí lleva 12 años de trayectoria, recibiendo jóvenes de distintos países para vivir su intercambio cultural y enviando estudiantes locales al extranjero.
📌 Este sábado 23 de agosto llegaron a Calchaquí dos nuevas estudiantes de Italia:
Vivienne, quien vivirá 6 meses con la familia Furnali.
Mariagrazia, que permanecerá un año junto a la familia Capello.
Ambas chicas cursarán sus estudios en escuelas locales, ya que los intercambios se realizan con visas de estudio, permitiendo que los jóvenes se integren plenamente a la vida cotidiana.
🤝 El rol de los voluntarios
AFS funciona gracias a su red de voluntarios, quienes acompañan a los estudiantes, sus familias y escuelas durante toda la experiencia. Este intercambio no solo transforma la vida de los chicos, sino también la de las familias anfitrionas y las comunidades que los reciben.
🌎 Una experiencia intercultural única
Actualmente, en la región Reconquista se hospedan adolescentes provenientes de Turquía, Polonia, Brasil, Hong Kong, Francia y Nueva Zelanda, distribuidos en las localidades de Reconquista, Malabrigo, Avellaneda, Arroyo Ceibal, Flor de Oro y Calchaquí.
Los jóvenes viven en casas de familia, lo que les permite conocer de cerca la cultura argentina y, al mismo tiempo, compartir la riqueza cultural de sus países de origen.
📖 Breve historia de AFS
AFS nació a partir de un grupo de ambulancieros voluntarios estadounidenses que durante la Primera y Segunda Guerra Mundial asistían en los campos de batalla. Finalizada la guerra, se preguntaron cómo lograr que nunca más se repitieran esos conflictos y concluyeron que la clave estaba en el entendimiento mutuo: si conocemos al otro, podemos respetarlo más allá de las diferencias. Así surgieron los primeros programas de intercambio, que hoy se desarrollan en todo el mundo.
✨ Impacto en la comunidad
Los estudiantes que participan regresan a sus países enriquecidos por la experiencia y con un vínculo profundo con Argentina. Muchos de ellos vuelven a visitar a sus familias anfitrionas varias veces a lo largo de los años.
En Calchaquí, la llegada de Vivienne y Mariagrazia significa seguir apostando a la interculturalidad y al crecimiento conjunto entre comunidades y naciones.




La Gallareta celebró los 40 años de la Fiesta Provincial del Amigo

Trabajos de mantenimiento en el Complejo Turístico Laguna El Cristal


Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales


🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo


Trabajos de mantenimiento en el Complejo Turístico Laguna El Cristal

La Gallareta celebró los 40 años de la Fiesta Provincial del Amigo
