

El Gobierno de Santa Fe fortaleció la prevención del dengue en el departamento Vera con la entrega de insumos y equipamiento
Juliana Caillat y Cristian Cunha encabezaron la distribución en Avellaneda, destacando el impacto positivo de las políticas provinciales en la reducción de casos.
Actualidad05/03/2025 Calchaqui en el Mundo

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó adelante una nueva entrega de equipamiento e insumos en el departamento Vera y otras localidades del norte santafesino, reforzando así las estrategias de prevención del dengue. La actividad, realizada este viernes en el Auditorio del Centro Cultural Municipal de Avellaneda, contó con la participación de la Subsecretaria de Asuntos Electorales, Juliana Caillat, y del Secretario de Cooperación, Cristian Cunha, quienes destacaron el impacto positivo de las políticas sanitarias impulsadas por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
Durante la jornada, se distribuyeron mochilas manuales, termonieblas para fumigación, larvicidas y permetrina, insumos fundamentales para fortalecer las tareas de control del mosquito transmisor del dengue en las zonas más vulnerables. La entrega forma parte de una estrategia provincial que ya alcanzó a más de 290 localidades en distintos departamentos, garantizando una cobertura efectiva y equitativa.
“La decisión del gobernador Pullaro de priorizar la prevención nos permitió bajar los índices de dengue en varias regiones de la provincia. Este trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, municipios y comunas nos permite adelantarnos a los brotes y actuar con rapidez”, afirmó Juliana Caillat, subrayando la importancia de la cooperación territorial.
En la misma línea, Cristian Cunha destacó la magnitud del operativo: “Desde el inicio del programa Objetivo Dengue, se han invertido más de 1.500 millones de pesos en insumos y equipamiento, garantizando que cada localidad cuente con herramientas concretas para combatir el mosquito. La mejor manera de enfrentar la enfermedad es con planificación y compromiso”.
Un plan integral con impacto real
El programa Objetivo Dengue, coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno Provincial, trabaja en la prevención y concientización de la enfermedad a través de una estrategia integral que involucra a los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano.
Entre las políticas implementadas se destacan la vigilancia epidemiológica, el fortalecimiento del control vectorial, la educación comunitaria y la producción local de repelentes, con una inversión de $700 millones en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) para quintuplicar la producción de repelente.
Gracias a estas acciones, la provincia logró mejorar su respuesta sanitaria, evitando la propagación del virus y brindando herramientas a cada municipio y comuna para actuar con eficacia. El compromiso del Gobierno de Santa Fe con la salud pública sigue firme, asegurando que la prevención sea la clave para proteger a la población y mitigar los efectos del dengue en todo el territorio.
Las localidades que recibieron la entrega de equipamiento e insumos fueron:
Golondrina
Cañada Ombú
Toba
Los Amores
Intiyaco
Tartagal
Garabato
La Gallareta
Fortín Olmos
Margarita
Calchaquí
Vera




El Gobierno liberó el precio de las garrafas: ya no habrá topes para el gas envasado
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo eliminó la regulación sobre los valores de garrafas y cilindros de gas licuado de petróleo. La medida se aplica en medio de una ola de frío y con faltantes ya reportados en el norte del país.

BORLA CONFIRMO QUE EN LA COMUNA DE LA PENCA SE LICITARÁN LAS OBRAS DE LOS ACCESOS AL PUENTE SOBRE EL RIO SALADO.

La historia de Juan, el hombre que vivía en la calle en Mendoza y murió de frío por no abandonar a su perro
Además, la historia de María, que cumplió su palabra de cuidarlo. El abandono, la impotencia, la solidaridad y la fidelidad, por sobre todas las cosas.

Romeo Diettiere fue reelegido como Presidente Comunal de Pedro Gómez Cello.



Pablo Perelló fue el candidato más votado a concejal en Calchaquí

La historia de Juan, el hombre que vivía en la calle en Mendoza y murió de frío por no abandonar a su perro
Además, la historia de María, que cumplió su palabra de cuidarlo. El abandono, la impotencia, la solidaridad y la fidelidad, por sobre todas las cosas.

BORLA CONFIRMO QUE EN LA COMUNA DE LA PENCA SE LICITARÁN LAS OBRAS DE LOS ACCESOS AL PUENTE SOBRE EL RIO SALADO.

El Gobierno liberó el precio de las garrafas: ya no habrá topes para el gas envasado
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo eliminó la regulación sobre los valores de garrafas y cilindros de gas licuado de petróleo. La medida se aplica en medio de una ola de frío y con faltantes ya reportados en el norte del país.
