La Gallareta: operativo itinerante Santa Fe Acá Escuelas

Desde la comuna , quieren resaltar la importancia del trabajo en conjunto entre la comuna y el gobierno provincial y nacional, para garantizar los derechos de la niñez.

Actualidad05/12/2024 Calchaqui en el Mundo
469287366_1009579377881929_8711125068798969324_n

El día de ayer, los niños y niñas de la comunidad de La Gallareta tuvieron acceso a control oftalmológico, mediante estudios que permiten diagnosticar problemas y otorgar los anteojos si fuera necesario.
 

Control del calendario de vacunación, completando su carnet con aquellas vacunas que le faltaban.
Servicio de renovación de DNI. Un derecho esencial que a veces, por la distancia y falta de recursos económicos no pueden ser gestionados. 

469329909_1009579234548610_1954403420634606627_n


"Es un gran orgullo poder gestionar y articular COMUNA- GOBIERNO PROVINCIAL y NACIONAL, acciones que posibilitan el acceso a una mejor calidad de vida a nuestros niños de escolaridad primaria. Cumplir los derechos constitucionales de niñas y niños es fundamental para nuestra sociedad"..sostuvo el presidente comunal Fernado Nicola.

Además agradeció la presencia de :

Juan cruz Cándido, Secretario General de Gobernación.
Laura Cogniali, Dirección provincial territorial.
Analia Schpeir, Asistente técnico de Ministerio de Desarrollo Humano, zona norte
Oscar Duarte, Director de la Delegación Regional de Reconquista.

 El programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe se desarrolla en dos corredores en simultáneo durante 3 semanas, con los que está previsto llegar a 26 localidades alcanzando 55 comunidades, articulando en cada jornada con comunas y municipios de los Departamentos San Cristóbal, Vera y General Obligado, escuelas primarias, centros de salud y hospitales públicos.
 
En esta oportunidad, se brinda el habitual servicio de actualización del DNI para estudiantes de 3º grado; y se realizan controles del carnet de vacunación para completar esquemas del Calendario Nacional si es necesario. Además, se incorporan controles oftalmológicos para niñas y niños que cursan el nivel primario, a través del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. En esa posta se evalúa la agudeza visual, el movimiento ocular y la percepción de colores, buscando identificar posibles problemas visuales y coordinar intervenciones de ser necesario un tratamiento específico. En los casos donde se recetan anteojos, se producen y entregan durante el día, en forma gratuita; mientras que, para atender las situaciones de mayor complejidad, se envían las lentes para ser confeccionadas en laboratorios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-16 at 13.34.11

El Gobierno de Santa Fe entrega fondos del FANI para mejorar la infraestructura educativa en Calchaqui

Calchaqui en el Mundo
Actualidad16/12/2024

El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe realizó la entrega de $15.983.500,00 provenientes del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) al Jardín de Infantes Nucleado N° 360, ubicado en la localidad de Calchaquí. Este monto será destinado a la construcción del cerco perimetral, una obra fundamental para garantizar la seguridad y calidad de los espacios educativos.

1 (2)

Licitación Pública en la Zona VIII Vera

Calchaqui en el Mundo
Actualidad13/12/2024

Las tareas a realizar incluyen desmalezamiento manual y mecánico, control de especies leñosas, calce y perfilado de banquinas, limpieza y rectificación de cunetas, reparación y mantenimiento de alcantarillas, mantenimiento y relocalización de señalización vertical y baranda Flex-Beam.

Lo más visto
WhatsApp Image 2024-12-16 at 13.34.11

El Gobierno de Santa Fe entrega fondos del FANI para mejorar la infraestructura educativa en Calchaqui

Calchaqui en el Mundo
Actualidad16/12/2024

El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe realizó la entrega de $15.983.500,00 provenientes del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) al Jardín de Infantes Nucleado N° 360, ubicado en la localidad de Calchaquí. Este monto será destinado a la construcción del cerco perimetral, una obra fundamental para garantizar la seguridad y calidad de los espacios educativos.