
Aumento de luz en Santa Fe: la EPE aplica nuevas tarifas desde agosto 2025
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
Actualidad14/08/2025 Calchaqui en el Mundo

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) oficializó la actualización de su cuadro tarifario en toda Santa Fe a partir de agosto de 2025. La medida impacta en los consumos registrados desde el 1° de este mes.
La decisión, confirmada mediante la resolución N° 684, publicada esta semana, responde a la modificación de los precios mayoristas de energía eléctrica, potencia y transporte dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación para el trimestre agosto-octubre.
Cuánto aumenta la luz en Santa Fe y a quiénes afecta
Según el expediente, el ajuste traslada a las facturas el incremento en los costos de abastecimiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). También incorpora la actualización mensual del Valor Agregado de Distribución (VAD) aprobada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El nuevo esquema
Nueve cuadros tarifarios
Residencial de altos ingresos (Nivel 1)
Residencial de ingresos medios (Nivel 3)
Residencial de menores ingresos (Nivel 2)
Segmentos específicos para zonas frías y localidades sin gas natural
Comercios, industrias y grandes demandas
Cuándo y dónde consultar las nuevas tarifas de la EPE
Actualización tarifaria
La suba rige para consumos desde el 1° de agosto de 2025 y está publicada en el Boletín Oficial de la provincia.
La EPE informó que los valores completos de cada segmento pueden consultarse en su web oficial, en la solapa Tarifas.
Por qué sube la luz en Santa Fe en agosto 2025
Desde la empresa remarcaron que no se trata de un incremento provincial discrecional, sino de la aplicación obligatoria de los precios mayoristas y el esquema de segmentación definidos por la Nación, en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 332/2022.




"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata



La Gallareta: 🟢 Comenzaron las obras de iluminación LED sobre Ruta 83s

🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".
