

La UCR provincial repudia las expresiones de Javier Milei sobre Raúl Alfonsín
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó. En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.
Actualidad31/10/2024 Calchaqui en el Mundo

El presidente Javier Milei criticó a Raúl Alfonsín el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a última dictadura, ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea. “En pocos lugares juego tan de local como acá”, planteó el jefe de Estado. Luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó. En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.
Comunicado de Prensa
LA UNION CIVICA RADICAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE REPUDIA LAS EXPRESIONES DE JAVIER MILEI SOBRE LA FIGURA DE RAÚL ALFONSÍN
El comité Provincial de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe expresa su más PROFUNDO REPUDIO a las expresiones del presidente Javier Milei sobre el ex presidente RAÚL ALFONSÍN, vertidas en la fecha en la ciudad de Córdoba durante un coloquio en la Fundación Mediterránea.
Resulta INAPROPIADO, FALSO, Y DISPARATADO las expresiones del Presidente Milei al sostener que Alfonsín “impulsó un golpe de Estado”.
Mucho más resulta AGRAVIANTE formular estas declaraciones justo en el día que el pueblo argentino conmemora los 41° aniversario del triunfo electoral de Raúl Alfonsín en 1983, que instauró la DEMOCRACIA PARA SIEMPRE.
Rogamos al Señor Presidente se llame a la reflexión, que desde su encumbrada envestidura colabore en la construcción del diálogo democrático que merece nuestra Nación, que apostemos al fortalecimiento de las instituciones constitucionales, siempre en base al RESPETO de todas las voces, como lo hizo el “Padre de la Democracia Argentina, RAÚL ALFONSÍN”.


Paritarias en Santa Fe: el Gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un aumento de 8% trimestral
La propuesta salarial consiste en un incremento del 3% para abril; 2,6% para mayo y 2,4% para junio. La base de actualización será marzo y habrá una revisión en julio.

Juan Mena: “El nuevo cajero es una respuesta concreta para los vecinos de Vera y Pintado”

Productores salieron por sus propios medios a arreglar el puente

La Justicia civil y comercial de la ciudad invalidó el artículo 8 de la Ley 5066 por vulnerar el derecho a defensa de los productores. El fallo podría tener impacto en toda la provincia.

La Iglesia rechaza bajar de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".



Productores salieron por sus propios medios a arreglar el puente

Juan Mena: “El nuevo cajero es una respuesta concreta para los vecinos de Vera y Pintado”

Paritarias en Santa Fe: el Gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un aumento de 8% trimestral
La propuesta salarial consiste en un incremento del 3% para abril; 2,6% para mayo y 2,4% para junio. La base de actualización será marzo y habrá una revisión en julio.
