
Recuperaron las plantas que le habían robado a una mujer en nuestra ciudad.
La denunciante manifestó que, más allá del daño ocasionado, éstas tienen un valor sentimental dado que fue regalo por un familiar.
La obra, ubicada sobre la ruta provincial N°13, en el límite entre los departamentos San Cristóbal, Vera y 9 de Julio, alcanza un 94% de avance y representa una inversión provincial superior a 152 millones de pesos.
Últimas Noticias 05/01/2022 Calchaqui en el MundoLa Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, informó que entró en la etapa final la obra de construcción de un nuevo puente sobre Laguna La Verdecita (ruta provincial N°13), entre las RP 277-s y 90-s, zona noroeste del territorio.
Entre las tareas, que comenzaron durante julio último y tienen un 94% de avance, se realizó la demolición de la estructura existente y la posterior construcción de fundaciones, plateas y soportes para la nueva conexión, que cuenta con 24,5 metros de largo y está conformada por siete tramos de hormigón armado, de 3,5 metros cada uno, con nueve metros de ancho de calzada.
Sobre la intervención, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, detalló: "A mediados del año pasado, desde las inspecciones que realizamos en toda la provincia corroboramos el estado de emergencia que tenía el puente y por eso, en primera instancia, restringimos el tránsito pesado, creamos un desvío para vehículos livianos y comenzamos las obras. A través de un gran esfuerzo, planificamos terminar los trabajos antes que finalice febrero, conociendo que la ruta es muy importante para la producción de la zona ya que alcanza a la ruta nacional N°98, principal conexión entre las ciudades de Vera y Tostado".
En cuanto a los trabajos restantes se contempla la colocación de las barandas metálicas, la finalización de la carpeta de rodamiento, el recalce de terraplenes y conformación de accesos, además de retirar los anillos de cierres laterales que fueron utilizados como desvíos transitorios creando un dique seco de contención. Las obras, están a cargo de la firma Conylog S.R.L., y cuentan con un presupuesto actualizado de $152.600.749,24.
La denunciante manifestó que, más allá del daño ocasionado, éstas tienen un valor sentimental dado que fue regalo por un familiar.
Con la presencia de 277 ciclistas de todo el país, se realizo en Posadas el evento que reúne las categorías Master (damas y varones) y Elite II.
Además, señaló que la figura del Gauchito Gil, es “abominación” ante los ojos de Dios.
El pádel no para de crecer, sigue en pleno crecimiento, en Calchaquí y en toda la provincia.
Se llevó a cabo la sesión fotográfica a cargo de @aforoa.ph
La denunciante manifestó que, más allá del daño ocasionado, éstas tienen un valor sentimental dado que fue regalo por un familiar.