

Rojas presento un proyecto para impulsar el desarrollo turístico de los pueblos forestales del norte
El diputado Sergio “Chiqui” Rojas presentó un proyecto de ley que busca promover el turismo histórico cultural en los pueblos forestales del norte santafesino.
Actualidad22/10/2024 Calchaqui en el Mundo
“El turismo representa una oportunidad de desarrollo muy importante para nuestra región. La historia de La Forestal merece ser contada y recreada a través del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico que ha quedado en los diferentes pueblos del norte, de una manera que permita a sus habitantes a comenzar, por fin, a aprovechar de los recursos naturales de la región para generar un desarrollo sostenible.”
“El proyecto que presentamos apunta a promover el desarrollo del sector turístico en el norte a través de diferentes acciones, desde capacitación y asistencia, promoción de productos y servicios, beneficios impositivos y crediticios, así como apoyo desde lo cultural y ambiental e inversiones en infraestructura y caminos. Pero lo fundamental es hacerlo en conjunto con comunas, organizaciones, vecinos y vecinas, los protagonistas y beneficiarios centrales deben ser los habitantes de los diferentes pueblos. Este proyecto es una oportunidad para avanzar en la reparación de la deuda histórica con el norte”.
“En los últimos años se viene trabajando con comunidades y organizaciones de la región para consolidar un circuito turístico que potencie lo local, tenemos todo lo que es el Jaaukanigas, recientemente se aprobó en diputados la recuperación del viejo almacén de Villa Ana, en fin, el plan para los pueblos forestales viene a cerrar el círculo y crear una propuesta integral de turismo en el norte, que impulse el desarrollo y lo acerque más al resto de la provincia en términos de crecimiento”.
“La creación de la Region Litoral sin dudas va a contribuir a este plan de turismo, a través de obras estratégicas, como puede ser una ruta transversal, algo que venimos planteando desde hace tiempo, y el desarrollo de los puertos, principalmente Puerto Ocampo. Tenemos la oportunidad de acercar y dar a conocer las características únicas del norte santafesino, potenciando las economías locales para lograr mayor calidad de vida”.


Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.

Firma de convenio FonRES: más recursos para la salud en Pedro Gómez Cello
En el marco del programa FonRes, el Gobierno Provincial firmó convenios para destinar fondos a la reparación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales públicos en 40 localidades de los departamentos Garay, La Capital, Las Colonias, San Javier, San Jerónimo, San Justo y San Martín.

Entregaron el FAE a escuelas de Calchaquí por más de 33 millones de pesos

El diputado Rojas informa sobre la llegada de ambulancias y minibuses al Departamento Vera
El diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas anuncia que mañana lunes 17 de marzo, el Gobierno de Santa Fe presentará las 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de emergencias y traslados de la salud pública provincial.

El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Francisco Clarotti recibido de ingeniero, se especializan en tecnologías clave de la Industria 4.0. Un ejemplo más de cómo la suma de educación pública de calidad, talento y perseverancia abren puertas y transforman vidas.


El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.
