
Confirmaron la perpetua por el femicidio de Rosalía Jara
El tribunal de alzada rechazó los planteos de los abogados del profesor de educación física, Juan Oscar Valdez, quien seguirá tras las rejas por la desaparición y el asesinato de la joven de Fortín Olmos.
Policiales 06/10/2021 Fuente: El Litoral


La Justicia santafesina ratificó la condena a prisión perpetua para el profesor de educación física Juan Oscar Valdez, acusado por el femicidio de Rosalía Jara, la joven de 19 años de Fortín Olmos que desapareció a mediados de 2017 y cuyo cadáver fue hallado un año después en el arroyo Golondrina, en el departamento Vera.
La sentencia, emitida por la Cámara de Apelación Penal de los tribunales de Vera, cuenta con un primer voto a cargo del camarista José Antonio Mántaras, y fue suscripta por los vocales de Santa Fe, Roberto Prieu Mántaras y Bruno Netri, en una resolución que cuenta con más de 100 fojas.
Los magistrados resolvieron en forma unánime «no hacer lugar al recurso de apelación y/o nulidad interpuesto por la defensa» de Valdez, que estuvo a cargo de los abogados Jorge Bedouret y Barbara Reynoso; «confirmando la sentencia» por la cual se resolvió «condenarlo a la pena de prisión perpetua como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación y por ser cometido por un hombre contra una mujer y mediando violencia de género».
Asimismo, ordenaron al Ministerio Público de la Acusación -en segunda instancia representado por el fiscal Nicolás Maglier-, para que investigue la presunta comisión de delitos por parte de los policías de Fortín Olmos, según dichos del propio condenado.
Previamente los jueces Gonzalo Basualdo, Mauricio Martelossi y Norma Senn condenaron a Valdez el 3 de agosto de 2020, en un juicio que duró aproximadamente un mes y que contó con la declaración de 130 testigos convocados por las partes.
Búsqueda y hallazgo
Rosalía Jara (19), fue vista por última vez el 1 de julio de 2017, cuando en horas de la noche abandonó el «bar Vázquez» de Fortín Olmos, donde compartía una velada con amigos y se dirigió a una garita, donde se supone, se encontró con Juan Valdez. Al día siguiente, su madre Liliana Jara efectuó la denuncia en la Comisaría 3ra. del pueblo en la que contó que desde la noche anterior no había vuelto a ver a su hija Rosalía, que le había dejado a su cuidado a su pequeña hija de 2 años de edad. La última comunicación telefónica con su madre fue a las 22 horas. Durante la madrugada siguiente intentó en vano comunicarse con su hija, que nunca más la volvió a atender.
Pasó un año sin nuevas pruebas sobre el paradero de Jara hasta que el domingo 26 de agosto de 2018 dos cazadores hallaron restos óseos en cercanías del puente sobre el arroyo Golondrina en el paraje El Bonete, más precisamente en el kilómetro 35 de la Ruta Nacional 98 del departamento Vera. Se trataba de un cráneo y otras piezas, fueron encontrados en un campo cercano al cauce de agua, una zona situada en el valle de inundación del arroyo que como consecuencia de la pronunciada bajante los dejó al descubierto.
La confirmación
Unos meses después, el 8 de noviembre del mismo año, un informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) determinó que de la comparación de las muestras óseas del esqueleto y muestras de sangre de la madre y la hija de Rosalía Jara surge que la probabilidad de que la muestra pertenezca a la joven desaparecida «es superior a 99,99%». «La totalidad de los elementos corresponden a un mismo individuo», de sexo «femenino» y cuyo rango etario refiere a un «adulto joven entre los 17 y 21 años» de complexión pequeña, señala el informe científico.
Desde el momento de su desaparición, todas las miradas se orientaron hacia la persona de Valdez, quien mantenía una relación extramatrimonial con Rosalía, fruto de la cual tenían una hija en común. El hombre fue detenido el 20 de julio de 2017 e imputado como principal sospechoso por la «retención y ocultamiento de persona», calificación legal que luego fue aumentada a femicidio, y desde entonces permanece privado de la libertad.

Te puede interesar


Vuelco fatal: un hombre perdió la vida a la altura de la localidad de Espín.
Sucedió alrededor de las 23:00 horas del sábado 2 de septiembre de 2023, en el kilómetro 714 de la Ruta Nacional N.º 11, a la altura de la localidad de Espín.

Se incendió un camión en cercanías a Marcelino Escalada.


VICENTE, EL NENE DE 11 AÑOS QUE RECORRE 16 KM PARA IR A LA ESCUELA A CABALLO
Tiene 11 años y vive en un campo cerca de Sierra de la Ventana. Lilén, su mamá, habla todos los días con la maestra, y cuidan que el nene llegue bien a clases y a la casa. “Siempre lo vamos a apoyar”, dijo

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-

Murió en un choque Huguito Flores, cantante y referente de la movida tropical
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.

Se actualiza el cuadro tarifario de la autopista Rosario – Santa fe
La provincia autorizó un incremento luego del estudio semestral de costos realizado por la Unidad Ejecutora que administra la traza. El último aumento había sido el 6 de marzo.

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil


Se celebró el día del niño en la Esc. N° 739, de La Camila.

Calchaqui: Finalizó con éxito la capacitación en Lengua de Señas Argentina.
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas


Lo más visto

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil


Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.

Los trabajadores informales cobrarán un bono de $47.000 en octubre y noviembre
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.