
Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad
El diputado provincial y precandidato a senador nacional, expresó que el gobierno de Alberto y Cristina Fernandez se lleva todos los recursos del interior y vuelve muy poco en obras. Hidrovía, cierre de exportaciones y presión fiscal los temas en los que hizo hincapié. El senador Rodrigo Borla expresó su apoyo a la candidatura de Pullaro.
Maximiliano Pullaro es muy crítico del gobierno provincial y también de la gestión del gobierno nacional con respecto a la provincia de Santa Fe y de como el kirchnerismo trata a los santafesinos.
“La Hidrovía es un tema fundamental para la provincia porque es por donde sale la producción de nuestros campos. Al kirchnerismo solo le interesa quedarse con la caja del peaje. Para hablar de la hidrovía hay que hablar de las obras necesarias para llegar por las rutas hasta los puertos. De cada 100 pesos que se van de cada localidad para Buenos Aires, solo vuelven 3. Tenemos que terminar con este modelo que concentra todo el dinero en Buenos Aires y al interior que trabaja lo ningunea, lo maltrata y lo olvida”. expresó.
“No tengo dudas de que Maxi es quién mejor nos representa para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional”, sostiene el senador por San Justo Rodrigo Borla “Conoce las fortalezas y debilidades de cada una de las regiones de esta provincia. Cada vecino, productor, trabajador de este departamento debe saber que Maxi Pullaro va a poner límites a la escandalosa forma que tiene la Nación de quitarle recursos a San Justo y a poner un límite a la asfixiante presión impositiva”, agregó.
“Necesitamos configurar un sistema tributario equitativo que permita la inversión y la creación de fuentes de empleo. En la Argentina desde hace décadas viene subiendo la presión fiscal y de igual manera sube la pobreza y el desempleo. Evidentemente algo estamos haciendo mal. Queremos ir al Senado para empezar a cambiar esto. Tenemos que conformar un Congreso que permita modificar y para eso tenemos que empezar a construir desde ahora una oposición firme”, detalló Pullaro.
El precandidato a senador nacional por el sector Evolución de la UCR que va dentro de Juntos por el Cambio, se refirió también a la relación que mantiene el kirchnerismo con el campo. “Tiene una obsesión con el sector agropecuario. Primero lo castigó con las retenciones, después cerró las exportaciones de carne, y ante esto los senadores nacionales por Santa Fe que deberían defender a los santafesinos no hicieron nada. Son “levantamanos” de Cristina y dicen a todo que sí”, sentenció.
Fue mas allá con la reflexión y detalló: “Con la prohibición de exportar carnes se produjo un daño enorme no solo al sector ganadero, si no también a los frigoríficos y por consonancia a los trabajadores del rubro ¿Y todo para qué? Para nada. No solo la carne no bajó, si no que los ganaderos perdieron cabezas y la Argentina posiblemente pierda mercados por la falta de seriedad y previsibilidad”, finalizó
Borla, quien desde el comienzo de la campaña está apoyando a Pullaro, reiteró su convicción de que el radical de NEO es el adecuado para ir al Congreso a defender los intereses de Santa Fe y ponerle límites al kirchnerismo. “Por todo lo demás, ya lo conocemos, ha sido el ministro de seguridad del mejor Gobernador de la Provincia desde el retorno de la democracia, de Miguel Lifschitz . Apoyemos a Maxi Pullaro Senador Nacional”, enfatizó.
Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-
Ocurrió alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, pero sin daños.
Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.