
Un caminero le disparo a un hombre que le arrojo una piedra en la autopista Rosario-Santa Fe
Un joven que intentó robar a un camionero en la autopista Rosario-Santa Fe recibió dos disparos y fue operado de urgencia.
La mañana de ayer se despertó conmocionada en la localidad de La Criolla debido a alrededor de diez llamadas extorsivas en la madrugada. En casi todos los casos fueron llamadas poniendo la voz de un supuesto familiar que se encontraría secuestrado y pidiendo ayuda donde los moradores, alertos ya sobre casos similares, procedieron a cortar la llamada de inmediato y comunicarse con ese familiar y de esta manera descartar la veracidad del caso. Uno de los llamados fue a un matrimonio mayor, que "ya había pasado por este trance en otra oportunidad", haciéndose pasar por una hija que casualmente se encontraba paseando en su domicilio por cuanto procedió a llamarla y dar aviso a la policía que actuó de inmediato poniéndose a su servicio.
Para esto, los uniformados ya estaban trabajando sobre otro caso en el que se habían hecho pasar por una hija de un vecino pidiendo ayuda porque le estaban robando y tenían atado a su marido. Este vecino recurrió personalmente al Personal Policial y después a la vivienda de su hija junto a dos móviles de la Fuerza que se hicieron presentes, y de acuerdo a testimonios de este vecino, verificaron y revisaron la misma para descartar la presencia de delincuentes. "Nos preocupa el caso en sí, manifestó este último, pero mas todavía porque me dieron el nombre de mi yerno y eso nos da que pensar".
El resto de la actuación queda en manos de la autoridad policial y a la espera de novedades.
Un joven que intentó robar a un camionero en la autopista Rosario-Santa Fe recibió dos disparos y fue operado de urgencia.
Condenaron a siete años y ocho meses de prisión a un hombre que abusó sexualmente de dos niñas en la localidad de Alejandra.
El santafesino Fabián TNT Maidana consiguió una amplia victoria por puntos y conservó el título latino welter en el Luna Park
Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.
La sede industrial se había reactivado en junio de este año y empleaba a 26 personas. Solo estuvo activa 5 meses.