

Alertan sobre una estafa: "Tenés turno para la segunda dosis"
Usan la desesperación de la gente que está esperando la vacuna para robarle la cuenta de la aplicación de mensajería. Consejos para no caer en la trampa.
Últimas Noticias 14/07/2021


Diferentes modalidades con un objetivo en común: robar datos personales para cometer estafas. Con la mira puesta en la campaña de vacunación contra el Covid 19, el delincuente se aprovecha de la situación de necesidad, recibir turno para inocularse, para manipular a su víctima y obtener beneficios ilícitos. Se trata de una variante del famoso “cuento del tío”, un mecanismo extensivo que alerta a todo el país.
Ahora, el audio que se viralizó en grupos de WhatsApp advierte sobre nuevas metodologías que se basan, justamente, en la angustia y la ansiedad de quienes están esperando la segunda dosis: un mensaje con un link a una supuesta confirmación de turno, que en realidad termina robando y bloqueando la cuenta de WhatsApp del damnificado y, desde allí, estafa a sus contactos.
El link llega a través del servicio de mensajería, supuestamente vinculado con la app Cuidar o desde el área de Salud, lo cual es un dato falso. Y solicitan un código que van a recibir. Tanto desde el Ministerio de Salud de la Ciudad como del bonaerense reiteraron que la inscripción y solicitud de turnos para vacunarse se hace desde los medios oportunamente informados.
Pero, en un contexto de ansiedad por completar el esquema de vacunación frente al avance global es fácil caer en la trampa.
Al clickear, la víctima recibe el «código» para completar el trámite de inoculación, pero esos seis dígitos son en realidad el paso de verificación de WhatsApp para configurar la cuenta en otro dispositivo.
Así, los ciberdelincuentes se apropian de la cuenta de WhatsApp de la víctima, que ya no puede enviar mensajes ni contactarse con ninguna de las personas que tiene agendadas. Mientras, los estafadores comienzan a enviar mensajes a esa agenda de contactos contando que tienen una urgencia y que necesitan una transferencia de dinero inmediata.
Cómo evitar caer en la trampa
Desde el Ministerio de Salud, insistieron en que «la recomendación es la misma de siempre, que se informen a través de los medios oficiales», esto es la página web o la app de la campaña Vacunate.
En tanto, desde el Ministerio de Innovación porteño, que coordina el sistema de asignación de turnos para la vacunación, destacaron que «en ningún momento la Ciudad, ni por WhatsApp ni por mail, manda ni pide ningún código».
En este sentido, recordaron cómo es el proceso de vacunación: el usuario ingresa a la página web oficial de la Ciudad y completa el formulario para empadronarse.
Ese formulario está integrado a los sistemas de la ciudad, sistemas que son cerrados. La integración permite el envío del mail y el mensaje WhatsApp por los canales oficiales que confirma que se está empadronado.
Cuando se confirma que hay disponibilidad de vacunas, el sistema envía por los mismos canales oficiales un link de acceso al turno, link individual, único y encriptado que sólo puede usar el titular y que caduca a las 24 horas. Por WhatsApp, la comunicación se hace a través del Boti de la Ciudad, cuyo número es 11-5050-0147.
Con ese link la persona elige día, horario y lugar para la vacunación. La confirmación del turno llega nuevamente por canales oficiales (mail y WhatsApp de la Ciudad).
El día anterior a la cita, el sistema manda un recordatorio de fecha, horario y lugar, nuevamente por canales oficiales.
Algunas recomendaciones
Desde el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría brindan los siguientes consejos para tener en cuenta:
– Recordá que la vacuna para inmunizarte contra el coronavirus es gratuita.
– En caso de duda, buscá información en los canales oficiales de los entes públicos de la Ciudad.
– No reenvíes mensajes de dudosa procedencia.
– No brindes datos tuyos vía WhatsApp, correo electrónico o redes sociales de sospechosa procedencia.
– Compartí datos personales solamente a través de los canales oficiales.



La comuna de La Gallareta le reclama a Vialidad Provincial el pago de 1.702.125,33 pesos.

Se accidentó el senador provincial electo Oscar Dolzani en la Ruta 1


Orgullo y emoción: hija de ladrilleros se recibió de profesora
Se recibió de Profesora de Educación Especial con Orientación en Discapacidades Intelectuales en Santa Elena. Integra una familia de 12 hermanos, uno de los cuales es profesor de Educación Física y otra estudia el Profesorado de Biología.




Se confirmaron casos positivos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.


La Gallareta: Los Talleres Culturales realizaron su gran cierre de año

Un caminero le disparo a un hombre que le arrojo una piedra en la autopista Rosario-Santa Fe
Un joven que intentó robar a un camionero en la autopista Rosario-Santa Fe recibió dos disparos y fue operado de urgencia.
