
FABIÁN BASTÍA: EJE CLAVE EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL SANTAFESINA Y ARQUITECTO DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
Actualidad21/08/2025 Calchaqui en el Mundo

Fabián Bastía, actual ministro de Gobierno e Innovación Pública de la provincia de Santa Fe, se destaca no solo por su trayectoria reformista al frente del Ministerio, sino ahora como convencional constituyente en el proceso de reforma de la Constitución provincial. Con fuerte respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro, Bastía se ha convertido en una figura central del proceso institucional.
Desde que asumió como ministro, Bastía lideró un conjunto significativo de reformas que modernizaron varias áreas del Estado. Entre las más destacadas:
Leyes de seguridad y prevención del delito: impulsó normas orientadas a fortalecer el Ministerio Público de la Acusación, reformar el Código Procesal Penal, regular el narcomenudeo, y adecuar el sistema penitenciario.
Ley de Gobernanza de Datos y Transparencia: una norma pionera que promueve un Estado más digitalizado, abierto, cercano y transparente.
Reforma Previsional provincial: garantiza la sustentabilidad de la caja pensionaria santafesina, evitando su transferencia a la Anses. Se implementó una lógica progresiva y equilibrada para preservar derechos y garantizar viabilidad financiera.
Emergencia en Aguas y transformación en ASSA: respondió a desafíos sectoriales mediante medidas normativas que impulsaron cambios estructurales.
Reforma judicial y Constitución: abarcó tanto la reforma interna de la Corte Suprema santafesina como el impulso a la reforma constitucional mediante el dictado de una ley de necesidad.
Estas políticas reflejan una agenda amplia y articulada entre innovación pública, seguridad, transparencia y sostenibilidad estatal.
Elegido como uno de los 69 convencionales constituyentes, Bastía integra el bloque oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe. Fue proclamado en el acto de entrega de diplomas el 29 de mayo, junto al gobernador Pullaro, en una ceremonia que marcó el inicio formal de la Convención.
Bastía informó que las comisiones temáticas están concluyendo los dictámenes: ya dictaminaron Poder Ejecutivo y Legislativo, seguido por Funcionamiento del Estado, y está por cerrarse el de Poder Judicial. De inmediato, esos dictámenes se ordenarán temáticamente y se enviarán a la Presidencia de la Convención para ser tratados en el recinto.
Vestido de diálogo y consenso, pero sin perder firmeza, Bastía es considerado una figura de convicciones claras. Tras destacar que la elección constituyente fue “la más importante desde el retorno de la democracia para los santafesinos”, ratificó su compromiso con la institucionalidad y la participación ciudadana.
Su estilo combina el pragmatismo técnico con una comunicación directa, especialmente visible en temas como la relación con los sindicatos y la defensa de las reformas fiscales.
En medio de un histórico proceso de reforma constitucional en Santa Fe, Fabián Bastía emerge como uno de los protagonistas más reconocidos. Su paso por el ministerio redefinió el perfil del Estado en áreas clave: justicia, previsión, transparencia y modernización. Ahora, como convencional constituyente, su rol es central: orienta el debate institucional y técnico hacia una nueva Carta Magna que refleje consensos, innovación y defensa de los intereses santafesinos.
En los días que siguen, la Convención terminará las comisiones y dará inicio al tramo decisivo de aprobación en el recinto. No hay duda de que en el capítulo de esta reforma que escribirán los santafesinos, Bastía tendrá un párrafo aparte.


Asistencia Perfecta: más de 56 mil docentes santafesinos cobran este viernes el incentivo de julio

Calchaquí: la Justicia obliga a PAMI a entregar medicación oncológica a una afiliada


Aumento de luz en Santa Fe: la EPE aplica nuevas tarifas desde agosto 2025
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto

Pullaro: “En el Norte tenemos el plan de obra pública más ambicioso de la historia de la provincia”
El Gobernador encabezó la apertura de sobres para la licitación de la “Tercera Vía” entre Reconquista y Avellaneda. La obra, de 2,6 km y un puente sobre el arroyo El Rey, demandará una inversión superior a $ 14.000 millones.


El Estudio Jurídico Sixto González & Asociados abrirá su sexta sucursal en Calchaquí

Calchaquí recibirá la charla “Malvinas desde el aire” a cargo del veterano Luis Alberto Cervera


Pullaro: “En el Norte tenemos el plan de obra pública más ambicioso de la historia de la provincia”
El Gobernador encabezó la apertura de sobres para la licitación de la “Tercera Vía” entre Reconquista y Avellaneda. La obra, de 2,6 km y un puente sobre el arroyo El Rey, demandará una inversión superior a $ 14.000 millones.

Aumento de luz en Santa Fe: la EPE aplica nuevas tarifas desde agosto 2025
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto


Calchaquí: la Justicia obliga a PAMI a entregar medicación oncológica a una afiliada

Asistencia Perfecta: más de 56 mil docentes santafesinos cobran este viernes el incentivo de julio

FABIÁN BASTÍA: EJE CLAVE EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL SANTAFESINA Y ARQUITECTO DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
