
Asistencia Perfecta: más de 56 mil docentes santafesinos cobran este viernes el incentivo de julio
Actualidad21/08/2025 Calchaqui en el Mundo

El Gobierno Provincial abonará este viernes 22 de agosto, el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión pública y privada que durante el mes de julio no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período.
Del total, 52.175 docentes, directivos, secretarios y preceptores no registraron ninguna inasistencia, y 4.413 sólo tuvieron una falta. El monto total de inversión asciende a $ 6.441.276.948
Cabe destacar que por el mes de julio un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211(cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.
De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación de calidad”.


FABIÁN BASTÍA: EJE CLAVE EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL SANTAFESINA Y ARQUITECTO DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES

Calchaquí: la Justicia obliga a PAMI a entregar medicación oncológica a una afiliada


Aumento de luz en Santa Fe: la EPE aplica nuevas tarifas desde agosto 2025
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto

Pullaro: “En el Norte tenemos el plan de obra pública más ambicioso de la historia de la provincia”
El Gobernador encabezó la apertura de sobres para la licitación de la “Tercera Vía” entre Reconquista y Avellaneda. La obra, de 2,6 km y un puente sobre el arroyo El Rey, demandará una inversión superior a $ 14.000 millones.


El Estudio Jurídico Sixto González & Asociados abrirá su sexta sucursal en Calchaquí

Calchaquí recibirá la charla “Malvinas desde el aire” a cargo del veterano Luis Alberto Cervera


Pullaro: “En el Norte tenemos el plan de obra pública más ambicioso de la historia de la provincia”
El Gobernador encabezó la apertura de sobres para la licitación de la “Tercera Vía” entre Reconquista y Avellaneda. La obra, de 2,6 km y un puente sobre el arroyo El Rey, demandará una inversión superior a $ 14.000 millones.

Aumento de luz en Santa Fe: la EPE aplica nuevas tarifas desde agosto 2025
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto


Calchaquí: la Justicia obliga a PAMI a entregar medicación oncológica a una afiliada

Asistencia Perfecta: más de 56 mil docentes santafesinos cobran este viernes el incentivo de julio

FABIÁN BASTÍA: EJE CLAVE EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL SANTAFESINA Y ARQUITECTO DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
