


En una jornada marcada por una alta participación del colectivo docente, el Frente Trabajadores de la Educación (FTE), encabezado por Rodrigo Alonso, se impuso este miércoles en las elecciones provinciales de Amsafé, el gremio mayoritario del magisterio público santafesino.
Con una estimación preliminar de alrededor del 65% de los votos, el FTE consolidó su liderazgo al imponerse en 16 de los 19 departamentos de la provincia, frente al Frente por una Amsafé Democrática (FAD), que llevaba como candidato a Guillermo De los Hoyos.
La lista ganadora, que también integran Susana Ludmer y Patricia Hernández, celebró el resultado como una ratificación del rumbo sindical basado en la defensa de la escuela pública, la formación docente gratuita y en ejercicio, y una presencia territorial activa en cada establecimiento educativo.
Continuidad y definición política
En un comunicado difundido tras conocerse los resultados, desde el Frente Trabajadores de la Educación destacaron la importancia de "sostener los pilares que definieron el rumbo del espacio sindical", entre ellos la unidad del movimiento obrero como estrategia frente a los embates del ajuste.
“Cuando los derechos están en riesgo, el colectivo docente responde con más lucha, más organización y más unidad”, expresaron desde el FTE. Además, agradecieron especialmente la militancia de quienes participaron del proceso electoral en toda la provincia.
La elección se da en un contexto de fuerte disputa nacional por la educación pública, y el resultado reafirma una línea de conducción combativa y territorial en uno de los gremios docentes más importantes del país.
Sin Mordaza.




"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata




🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".
