
Roberto Mirabella: “Los santafesinos pagamos impuestos para que la plata quede en Buenos Aires”
Actualidad28/05/2025 Calchaqui en el Mundo

Con un título provocador Mirabella presenta su libro "La República de Santa Fe: federalismo sin límites". Es una crítica fundamentada y apasionada al centralismo argentino, argumentando que este perjudica sistemáticamente a provincias como Santa Fe en favor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El título expresa un "BASTA" al desequilibrio federal que vive la Argentina.
Los ejes principales del libro están enfocados en el costo del Centralismo Porteño, ya que vivir, trabajar y producir en Santa Fe es más caro que en Buenos Aires debido a políticas nacionales que favorecen al AMBA.
Se analizan y detallan diversos ejemplos como los subsidios y compensaciones al transporte público. Afirma Mirabella: “En el 2024 se destinaron 2.213 millones de dólares para subsidiar la tarifa del transporte público, pero 2120 millones (el 96%) fue para el AMBA para subsidiar los trenes y colectivos. Esa disparidad explica por qué un boleto en Rosario, Santa Fe o Rafaela cuesta tres veces más que en Buenos Aires.”
Por ejemplo, un trabajador santafesino que viaja de San Lorenzo a Rosario gasta 1,7 millones de pesos más al año que uno que viaja de Tigre a Buenos Aires, siendo los dos trayectos la misma distancia.
Mirabella asegura “También sucede que todos los argentinos sostenemos con subsidios el consumo de agua y las obras de saneamiento. La empresa AySA, que brinda servicios de agua y saneamiento a Capital Federal y 26 partidos del conurbano recibió del estado nacional entre 2008–2024 más de 3.390 millones de dólares en subsidios y 8.774 millones de dólares en transferencias de capital para hacer obras.”
Ejemplos sobran “Pasan cosas parecidas con la energía eléctrica ya que por el mismo consumo un santafesino paga 40% más que uno que vive en capital federal.”
Pero Mirabella expresa “queremos pasar de la protesta a la propuesta, por eso presentamos una Agenda para el Federalismo de varias reformas para fortalecer y aumentar la autonomía fiscal de las provincias, es decir, la capacidad de las provincias de financiarse con recursos propios, y la correspondencia fiscal, es decir, alinear la responsabilidad de gastar con la de recaudar y la responsabilidad política de administrar los recursos públicos.”
“Proponemos medidas como la disminución de impuestos nacionales como el IVA, Bienes Personales y las Retenciones, para dar espacio a la recaudación provincial, la mejora y modernización de las administraciones tributarias.”




"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata


La Gallareta: 🟢 Comenzaron las obras de iluminación LED sobre Ruta 83s


🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".
