
Productores salieron por sus propios medios a arreglar el puente
Actualidad06/05/2025 Calchaqui en el Mundo

Un grupo de productores agropecuarios de la zona de Calchaquí intervino por cuenta propia en la reparación del Puente cañada Grass, una infraestructura clave para el traslado de la producción.
Ante la ausencia de soluciones, los productores organizaron los trabajos utilizando recursos propios, maquinaria y mano de obra local. El objetivo principal fue garantizar la circulación en un tramo estratégico para la actividad productiva de la región.
Además, según fuentes consultadas, productores locales de dicha zona denunciaron el 28 de abril , utilizando maquinaria pesada, habrían provocado daños en tramos de caminos rurales, agravando su ya precario estado. La denuncia menciona como contexto las lluvias registradas la semana anterior, aunque sin precisar la fecha exacta. Al presentarse los denunciados y realizar su descargo, confirmaron los hechos señalados y ofrecieron reparar el tramo afectado. Con esa acción, el expediente quedó cerrado formalmente.
“La producción no puede esperar. Necesitamos caminos y puentes en condiciones para mover la cosecha y continuar con las tareas diarias”, expresaron desde el sector. La situación vuelve a poner en evidencia la crítica situación de la infraestructura rural y la necesidad urgente de una política pública sostenida que garantice el mantenimiento de los caminos secundarios y terciarios, así como mecanismos de control sobre su uso indebido.




La Gallareta celebró los 40 años de la Fiesta Provincial del Amigo

Trabajos de mantenimiento en el Complejo Turístico Laguna El Cristal


Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales


🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo


Trabajos de mantenimiento en el Complejo Turístico Laguna El Cristal

La Gallareta celebró los 40 años de la Fiesta Provincial del Amigo
