

Emmita viaja a Buenos Aires: ya falta menos para que reciba el medicamento más caro del mundo
Emma está viajando junto a su familia hacía Buenos Aires donde recibirá finalmente el medicamento más caro del mundo. Así lo anunciaron desde las redes de Todos con Emmita, hace pocos minutos.
Últimas Noticias 10/05/2021


Emma está viajando junto a su familia hacía Buenos Aires donde recibirá finalmente el medicamento más caro del mundo. Así lo anunciaron desde las redes de Todos con Emmita, hace pocos minutos.
Luego de una larga campaña para recaudar los 2 millones de dólares, costo que tiene el medicamento, la familia de la pequeña Emma logró pagar la droga Zolgensma .
Emma es de Chaco, tiene 11 meses y desde diciembre de 2020 su sonrisa comenzó a estar presente en las redes sociales no porque sea una beba más, amada y festejada por su familia, sino porque, además de eso, necesitaba conseguir, el remedio más caro del mundo para tratar la enfermedad que padece: atrofia muscular espinal (AME).
Qué es la AME
Emma nació con AME, una enfermedad genética neuromuscular que va desgastando sus músculos de manera progresiva. Es por eso que cada día le cuesta más moverse, sentarse, gatear, e incluso comer y respirar.
En el mundo, una cada cincuenta personas es portadora de AME en el mundo debido a que poseen un gen defectuoso que hace que mueran sus células nerviosas, según se informa desde el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.
Existen diferentes tipos de AME de acuerdo a su gravedad, y Emmita padece la peor, la de tipo 1. Desde las redes, sus padres cuentan que su beba comenzó a evidenciar la enfermedad a los 3 meses. Notaron que no se movía de la misma manera que el resto de los bebés. Uno de los factores clínicos que los pediatras controlan las primeras semanas de vida es que puedan sostener su cabeza al ponerlos panza abajo. Emmita no lo hacía y eso puso en alerta a sus padres que consiguieron con el diagnóstico de la mano de una neuróloga ante la falta de respuestas de su pediatra.
Lo primero que hicieron fue viajar a Buenos Aires desde Resistencia. En el Garrahan les recomendaron una vacuna de dos dosis que se coloca cada cuatro meses y hace que la enfermedad no avance de manera rápida. No obstante, no era suficiente para ellos. Comenzaron a investigar en Google, dieron con un grupo de padres de niños que también tiene AME y se enteraron de Zolgensma, que es una terapia que reemplaza el gen SMN1 faltante o defectuoso y está aprobada por la FDA en Estados Unidos. Esa terapia es la que cuesta 2,1 millones de dólares en el mercado.
Fue entonces que en diciembre lanzaron la campaña desde las redes sociales, desde la cuenta de Instagram @todosconemmita y desde el sitio web todosconemmita.com.

Te puede interesar


Una usuaria de Twitter se quejó porque viajó a Recreo y “la saludaban sin siquiera conocerla”
Luego de su comentario en las redes sociales, debió cerrar la cuenta por las feroces respuestas que recibió.

Asoem: La Justicia dictaminó la inocencia de Medina y Casale en la investigación por estafa
La fiscal Rosana Peresin no encontró ninguna prueba sólida que sostenga el supuesto delito por el que habían sido acusados.

¡Felicidades Walter Venica! celebra 26 años de sacerdocio
El sacerdote es muy querido en la comunidad católica de Calchaquí.

Prefectura abrió la inscripción a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales

¡¡Sin precedentes!! El Quini 6 quedó vacante con $1150 millones estimados


Lo más visto

Nació en San Javier, lo adoptaron en La Brava para someterlo a esclavitud y hoy salió adelante
Leandro tiene 26 años y hace 5 que llegó a Esperanza, después de pasar una infancia llena de maltratos, sufrimiento, bronca y dolor.

Calchaquí: demoraron a dos cazadores por matar a un guazuncho, una especie protegida por ley.

Una usuaria de Twitter se quejó porque viajó a Recreo y “la saludaban sin siquiera conocerla”
Luego de su comentario en las redes sociales, debió cerrar la cuenta por las feroces respuestas que recibió.

Asoem: La Justicia dictaminó la inocencia de Medina y Casale en la investigación por estafa
La fiscal Rosana Peresin no encontró ninguna prueba sólida que sostenga el supuesto delito por el que habían sido acusados.

¡Buenas noticias! Gaby Sanabria se despertó y reconoció con una sonrisa a su mamá
Últimas Noticias 24/06/2022Cuando su familia entró a verlo un ratito a la sala de cuidados intensivos, escuchó la voz de su madre, abrió los ojos y reaccionó a los estímulos del amor de su familia. Así se lo contó su hermano "Chente" a Radio Uno, compartiendo un profundo agradecimiento con todos los que están atentos a la salud de "Tortita".
