



El 2 de mayo de 1982 se produjo uno de los hechos más dolorosos de la historia argentina reciente: el hundimiento del crucero "ARA General Belgrano" en medio del conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur. En honor a sus tripulantes, se instituyó por decreto nacional 745/98 el Día Nacional conmemoratorio de ese episodio.
El 16 de abril de ese año el "Belgrano" había zarpado con 1.093 tripulantes desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia Tierra del Fuego. El 24 de abril, el buque, de 182 metros de longitud, soltó amarras desde el puerto de Ushuaia: la misión encomendada era mantenerse fuera del área de exclusión vigilando las intenciones de las fuerzas británicas.
El crucero se hundió en 45 minutos, tenía 185 metros de largo y diez cubiertas, pero fueron tan grandes las averías que resultó imposible poder mantenerlo a flote.
Al momento de ser atacado y hundido, el crucero y sus dos destructores que hacían de escolta no navegaban al sur e iban por fuera de dicha zona de exclusión de la Guerra de Malvinas. Pero en su momento el Reino Unido se había reservado el derecho de atacar a cualquier nave o aeronave, dentro o fuera de la zona de exclusión, que considere un peligro para sus fuerzas.
Hoy honramos a nuestro héroe Jorge Castagno, quien falleció en el mes de septiembre del años 2021 y rendimos el merecido homenaje a sus 1093 tripulantes, y a nuestros 323 héroes que ofrendaron su vida en pos de cumplir con el compromiso irrenunciable y permanente del pueblo argentino, como lo es el legítimo reclamo de nuestra soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
El Crucero ARA General Belgrano, en el fondo del mar
Los restos del Crucero ARA General Belgrano aún duermen en lo profundo del lecho del Atlántico Sur. En el 2003, la Armada Argentina y National Geographic, que quería hacer un documental sobre el navío, intentaron hallar el esqueleto oxidado del viejo acorazado hundido. Sin embargo, luego de varios intentos, fallaron en su misión.
La Armada y el equipo de la NGS estuvieron casi dos semanas buscándolo. Pero las adversas condiciones climáticas que se registraron en la zona de rastrillaje, con olas de 9 metros y vientos de más de 60 nudos, imposibilitaron los trabajos. A pesar de los esfuerzos y la tecnología utilizadas en la expedición, el equipo de Nat Geo no logró hallar los restos del gigantesco buque. Por eso, lo único de lo que se puede estar seguro es que la ubicación exacta del ARA General Belgrano y su estado actual de conservación seguirán siendo un misterio.


Paritarias en Santa Fe: el Gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un aumento de 8% trimestral
La propuesta salarial consiste en un incremento del 3% para abril; 2,6% para mayo y 2,4% para junio. La base de actualización será marzo y habrá una revisión en julio.

Juan Mena: “El nuevo cajero es una respuesta concreta para los vecinos de Vera y Pintado”

Productores salieron por sus propios medios a arreglar el puente

La Justicia civil y comercial de la ciudad invalidó el artículo 8 de la Ley 5066 por vulnerar el derecho a defensa de los productores. El fallo podría tener impacto en toda la provincia.

La Iglesia rechaza bajar de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".


La Iglesia rechaza bajar de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".

Productores salieron por sus propios medios a arreglar el puente

Juan Mena: “El nuevo cajero es una respuesta concreta para los vecinos de Vera y Pintado”

Paritarias en Santa Fe: el Gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un aumento de 8% trimestral
La propuesta salarial consiste en un incremento del 3% para abril; 2,6% para mayo y 2,4% para junio. La base de actualización será marzo y habrá una revisión en julio.
