
Asoem: La Justicia dictaminó la inocencia de Medina y Casale en la investigación por estafa
La fiscal Rosana Peresin no encontró ninguna prueba sólida que sostenga el supuesto delito por el que habían sido acusados.
Estas herramientas se utilizan para mejorar la atención de pacientes con deficiencias respiratorias.
Últimas Noticias 07/05/2021 Calchaqui en el MundoLa directora del Hospital de Calchaquí, Valeria Peralta junto a su equipo, recibió en forma de donación dos casco de ventilación no invasiva para el tratamiento para el coronavirus también denominado casco de Helmet Ecleris que fuera aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
La donación fue realizada por Livio Beltramino, Mirna Paulón , Juan Jose Zanetti ( concejales de Juntos por Calchaquí), y una familia de esta localidad.
Los cascos son un sistema de ventilación no invasiva que reemplazan en muchos casos el uso de respiradores mecánicos, uno de los insumos más críticos a la hora de enfrentar la covid-19. Fueron desarrollados por ingenieros de la pyme argentina Ecleris, en colaboración con equipos médicos de hospitales públicos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
Desde el Hospital “Ricardo Aldao” expresaron su agradecimiento mediante un comunicado:
¿Cómo funcionan los cascos Helmet que donaron los concejales?
El Helmet Based Ventilator, cubre la toda la cabeza del paciente y se sella alrededor del cuello. Funciona con presión positiva de alto flujo y proporciona un sistema presurizado de aire enriquecido con oxígeno, potenciando la respiración. Además, permite administrar el oxígeno en concentraciones variables.
La fiscal Rosana Peresin no encontró ninguna prueba sólida que sostenga el supuesto delito por el que habían sido acusados.
El sacerdote es muy querido en la comunidad católica de Calchaquí.
Luego de su comentario en las redes sociales, debió cerrar la cuenta por las feroces respuestas que recibió.
Cuando su familia entró a verlo un ratito a la sala de cuidados intensivos, escuchó la voz de su madre, abrió los ojos y reaccionó a los estímulos del amor de su familia. Así se lo contó su hermano "Chente" a Radio Uno, compartiendo un profundo agradecimiento con todos los que están atentos a la salud de "Tortita".
Leandro tiene 26 años y hace 5 que llegó a Esperanza, después de pasar una infancia llena de maltratos, sufrimiento, bronca y dolor.
Luego de su comentario en las redes sociales, debió cerrar la cuenta por las feroces respuestas que recibió.
La fiscal Rosana Peresin no encontró ninguna prueba sólida que sostenga el supuesto delito por el que habían sido acusados.
Cuando su familia entró a verlo un ratito a la sala de cuidados intensivos, escuchó la voz de su madre, abrió los ojos y reaccionó a los estímulos del amor de su familia. Así se lo contó su hermano "Chente" a Radio Uno, compartiendo un profundo agradecimiento con todos los que están atentos a la salud de "Tortita".