

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
Últimas Noticias 26/09/2023



En el marco del Plan de Recuperación de trenes locales y la puesta en marcha del Servicio Ferroviario de Pasajeros del corredor Santa Fe – Laguna Paiva, los ministros de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, Silvina Frana, participaron de la prueba de vías desde la parada de Estación Guadalupe en la capital santafesina, ubicada en la esquina de Avellaneda y Risso, hasta llegar a Laguna Paiva.
También acompañaron el recorrido, la directora del BICE, María de los Ángeles Sacnun; el vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Gainza; los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón, y de Laguna Paiva, Elvio Cotterli.
Al respecto, Frana señaló que “luego de 30 años, hoy iniciamos las pruebas para la vuelta del tren a Santa Fe, con una profunda emoción porque era lo que la gente nos pedía, que vuelva el tren. Con esta obra vemos el trabajo conjunto con el gobierno nacional en la reactivación del Belgrano Cargas, y desde una mirada de integración urbana a escala metropolitana posibilitando la rehabilitación progresiva de un sistema de transporte de calidad, sustentable e inclusivo como es este tren de pasajeros, largamente esperado por toda la comunidad".
“El tren nos permite conectar pueblos y ciudades, y es un servicio que gana terreno en la provincia, primero en Cañada de Gómez, luego en Arrufó, y hoy ya estamos con las pruebas iniciales en Santa Fe-Laguna Paiva. Esto habla de las oportunidades de progreso y de crecimiento que genera para cada comunidad”, finalizó la ministra.
La obra se enmarca en un convenio suscripto entre la Nación, a través del Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos; la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado; Belgrano Cargas (concesionario) y la provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Infraestructura y de Producción, donde funciona la Unidad de Gestión Ferroviaria. El objetivo es llevar adelante acciones y políticas en materia de infraestructura ferroviaria.
Por su parte, Giuliano destacó “la alegría de la gente, porque Santa Fe recupera un tren metropolitano que permitirá trasladarse e interconectarse, a quienes estudian y trabajan. La Gran Santa Fe se consolida con el tren, como hicimos con las metrópolis en distintos puntos del país. Acá, estamos recuperando esta movilidad tan importante para todos”.
“El tren actualmente tiene una fuerte inversión del Estado, recuperamos 20 ramales, renovamos 3.000 kilómetros de vías, el diseño de país que queremos es con trenes, y este servicio es un hecho del futuro, que tiene un sentido de rentabilidad social. Y en esta gestión llevamos adelante cuatro trenes metropolitanos en la provincia de Santa Fe, por un lado el tren que llega a Los Amores, otro en Cañada de Gómez, otro en Arrufó y ahora Santa Fe-Laguna Paiva. Estamos orgullosos de traer este tren a Santa Fe”, detalló el ministro.
En tanto, el vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Gainza, indicó que “este trabajo entre nación y provincia, es muestra de un paso importantísimo para Santa Fe como es la vuelta del tren de pasajeros. Y para esto se va a respetar el protocolo de optimización de las vías, el material rodante, los apeaderos y una serie de cuestiones vinculadas a la seguridad de la circulación”.
ESTADO ACTUAL DE LA TRAZA
Ya se intervino en toda la traza de trocha angosta (1 metro) operada por la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. y se realizaron cambios de durmientes y fijaciones.
Se estimó que la captación de viajes ronda entre 600 y 800 pasajeros diarios, pero es esperable su incremento al consolidarse el servicio.
La locomotora está conformada con 3 coches traccionados (2 coches y un 3° coche de reserva), que tienen capacidad para 200 pasajeros, y una frecuencia prevista de 4 viajes diarios (dos viajes diarios de ida y vuelta), con posibilidad de adaptarlo a nuevos requerimientos.
El trayecto del tren Santa Fe - Laguna Paiva tiene un recorrido de 38 kilómetros, iniciando en terrenos de la estación Santa Fe del F.C. General Belgrano, siguiendo con rumbo Norte sobre la Línea C del mismo ferrocarril, atravesando las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva.
Asimismo, se encuentra en la etapa de evaluación de ofertas económicas la licitación de la primera etapa de los apeaderos Estación Belgrano, en bulevar Gálvez y Vélez Sarfield; UTN, Vélez Sarfield y Lavaisse; y Arroyo Aguiar. El objetivo es facilitar el traslado de personas dentro y fuera del éjido urbano.
PRESENTES
Durante el trayecto ferroviario estuvieron presentes el secretario de Hábitat, Amado Zorzón; los subsecretarios de Planificación Estratégica, David Priolo, y de Obras Públicas, María Eva Valenti; el intendente de Monte Vera, Luis Pallero; el secretario municipal de Santa Fe, Mariano Granato; los concejales por la ciudad de Santa Fe Juan José Saleme y Jorgelina Mudallel; y la representante de Mesas de Trabajo, Violeta Quiróz; entre otras autoridades y público general.




Se accidentó el senador provincial electo Oscar Dolzani en la Ruta 1

𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮: 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝘀𝗹𝗮

Orgullo y emoción: hija de ladrilleros se recibió de profesora
Se recibió de Profesora de Educación Especial con Orientación en Discapacidades Intelectuales en Santa Elena. Integra una familia de 12 hermanos, uno de los cuales es profesor de Educación Física y otra estudia el Profesorado de Biología.



TNT Maidana mantuvo la corona latina walter al ganar por puntos
El santafesino Fabián TNT Maidana consiguió una amplia victoria por puntos y conservó el título latino welter en el Luna Park

Se confirmaron casos positivos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.

Alumnos de una escuela rural de Tucumán fabricaron un repelente contra el mosquito del dengue

Un caminero le disparo a un hombre que le arrojo una piedra en la autopista Rosario-Santa Fe
Un joven que intentó robar a un camionero en la autopista Rosario-Santa Fe recibió dos disparos y fue operado de urgencia.

"No hay vuelta atrás": SanCor cerró su planta de quesos en San Guillermo
La sede industrial se había reactivado en junio de este año y empleaba a 26 personas. Solo estuvo activa 5 meses.

Se realizó la ceremonia de entrega de diplomas a las autoridades electas en Santa Fe
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe entrego este miércoles diplomas a las personas que resultaron electas en los comicios provinciales, municipales y comunales realizados el 10 de septiembre de 2023.