
El gobernador Perotti inauguró este jueves el nuevo hospital Regional de la ciudad de Vera
“El norte necesitaba inversiones para crecer de igual a igual”, destacó el gobernador al inaugurar el nuevo hospital Regional de la ciudad de Vera. Además, entregó escrituras a 28 familias del departamento.
Últimas Noticias 25/08/2023



El gobernador Perotti inauguró este jueves el nuevo hospital Regional de la ciudad de Vera y entregó los títulos de propiedad de sus viviendas a 28 familias del departamento.
Al inaugurar el nuevo efector, Perotti destacó la importancia de “tener miradas de consenso. Hemos tratado de coordinar acciones con cada intendente, presidente comunal y senador”, y recordó que “de Reconquista a Santa Fe no hay ninguna terapia, 300 kilómetros, y hoy estamos inaugurando en Vera, la ampliación de infraestructura y de equipamiento de última tecnología”.
Además, el gobernador resaltó que “creemos en la salud pública, en una salud presente. Hoy hay un 50% más de atención en todos los efectores públicos y menos derivaciones y traslados a los efectores privados”.
Asimismo, el gobernador manifestó que estas “36 camas expresan el potencial de esta zona, estamos pensando en el norte que los tiene a ustedes como protagonistas, deseosos de mostrar que aquí hay capacidad de su gente, y que lo que necesitaba era cercanía e inversiones para poder crecer de igual a igual”.
“Trabajamos con hechos, con inauguraciones, con obras en marcha, para integrar esta provincia y dejamos una provincia con un piso mucho más alto en infraestructura”, resaltó el mandatario santafesino.
Por último, al entregar los títulos de propiedad de sus viviendas a 28 familias del departamento, Perotti indicó que “hoy se termina un circuito, desde cuando empezaron a escribir una página nueva de sus vidas en el techo propio. Hoy completan su seguridad, se llevan tranquilidad. En este acto estamos saldando y reparando”, concluyó.
Nuevo hospital
ara la ejecución de las obras y en el nuevo equipamiento, el gobierno provincial invirtió $ 578.988.427,08.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, agradeció al gobernador “por la mirada federal”, y manifestó la importancia de no “centralizar la salud, porque a veces no dan los tiempos y las cosas se complican, porque es una provincia muy grande y el norte necesitaba nuestra mirada, una decisión federal, que es una política de Estado, una política sanitaria. Este hospital implica salud de cercanía”.
En tanto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, indicó que este hospital “era el pedido de una comunidad, por lo cual no hace falta explicar lo que significa. Falta, porque acá vemos un edificio que hay que seguir remodelando, pero hubo una mirada hacia el centro norte de la provincia, como hacía muchos años no había, hubo una política pública y decisión política, porque el gobernador nos indicó desde el primer día que pensemos en el arraigo”.
Por su parte, el senador nacional Marcelo Lewandowski destacó “la gran cantidad de camas que se han ampliado en la provincia, que no solamente tiene la infraestructura edilicia, sino también la tecnología, y el recurso humano”.
En tanto, el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, destacó que “esta sociedad, unida como está, en paz y trabajando en pos del mejoramiento de todas nuestras instituciones y la calidad de vida de nuestros habitantes, está dejando de lado, cuestiones banales para ocuparnos de lo que corresponde. Costó mucho trabajo, mucho dinero, mucho conversar para ver cómo se llevaba a cabo, y lo que pretendo es que estos sueños que se concretan, en el futuro no se manchen”.
A su turno, la intendenta de la ciudad de Vera, Paula Mitre, aseguró que la obra del hospital “comprende en sí misma la esencia de una sociedad que interpretó el concepto de desarrollo y lo hizo porque en este rincón del norte de nuestra provincia hay dirigentes que logramos constituir consensos, para así poder definir políticas de Estado. Este es un logro que lo hicimos entre todos, cada uno desde su lugar y en el marco del respeto mutuo. Y también, usted señor gobernador, nos escuchó y tomó la decisión de hacer esta inversión entre muchas otras”.
La jefa de la Región Salud del departamento Vera, Beatriz Villa, recordó “el compromiso que hizo el gobernador el 30 de diciembre de 2020, que es el que deben tener los que estamos al frente de una función pública, en donde la palabra tiene un valor, y eso demostró el gobernador, y luego del diagnóstico de situación, me parecía que el departamento Vera se merecía tener camas críticas. Estas 36 camas nuevas con alta tecnología, son un antes y un después”.
Por último, la directora del Hospital, Carola Neumann, indicó que “es un momento histórico para la salud de Vera, porque no pensábamos que íbamos a tener semejante estructura y el comienzo de una mayor complejidad”.
El equipamiento incluye equipo de ácido base, equipo autoanalizador de química, equipo analizador de electrolitos, contador hematológico, 2 respiradores, 2 carros de curaciones, 5 pies de suero, 5 monitores multiparamétricos, cardiodesfibrilador, electrocardiograma y 10 computadoras.
El efector brinda atención en Clínica Médica General, Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Odontología y Kinesiología, neurología, otorrinolaringología, psicología, psiquiatría, reumatología, oftalmología, radiología y ecografía general. Contando con Internación General y Quirúrgica, Pediátrica y Tocoginecológica, a unos 35 mil habitantes de la zona.
La obra se planteó en cuatro sectores de actuación. El Sector A, abarca las obras en áreas exteriores y obras generales o comunes, tanto para el resto de los sectores como para la totalidad del hospital. El Sector B contempla la refuncionalización de uno de los pabellones de internación Sala de Cuidados Progresivos. El Sector C implica la construcción de la Nueva Guardia. El Sector D comprende la construcción y montaje de un edificio modular para Sala de Internación General de hombres y mujeres.

Te puede interesar


Murió en un choque Huguito Flores, cantante y referente de la movida tropical
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.

Elecciones 2023: seguí la votación minuto a minuto por Fm 104.1 y Calchaqui en el Mundo.

Emprendieron su viaje hacia Itati en honor a la Virgen.

Calchaqui: Finalizó con éxito la capacitación en Lengua de Señas Argentina.
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas


Se actualiza el cuadro tarifario de la autopista Rosario – Santa fe
La provincia autorizó un incremento luego del estudio semestral de costos realizado por la Unidad Ejecutora que administra la traza. El último aumento había sido el 6 de marzo.

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-

Pájaro Blanco ( Alejandra): Se registró caída de piedras en la madrugada de este lunes.
Ocurrió alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, pero sin daños.

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil

El torneo ofreció un excelente nivel, con la participación de jugadores del norte Santafesino que nos depararon unos grandes partidos desde las rondas iniciales.


Lo más visto

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil


Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.

Los trabajadores informales cobrarán un bono de $47.000 en octubre y noviembre
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.