
Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad
Margarita celebra sus Fiestas Patronales
Últimas Noticias 16/08/2023Hoy miércoles 16 de agosto, la localidad de Margarita volvió a celebrar su tradicionales Fiestas Patronales en honor al Santo Patrono San Roque.
¿Quién fue San Roque?
La historia de San Roque es bastante difusa. Se cree que nació alrededor del año 1.300 en la ciudad francesa de Montpellier, pero no existe un acuerdo entre los historiadores sobre su año de nacimiento.
A los veinte años quedó huérfano. Entonces, decidió vender todas sus posesiones, repartir el dinero entre los pobres y hacer una peregrinación a Roma con la intención de visitar los santuarios en una época que estaba marcada por una epidemia que se desató en Europa.
En ese recorrido, Roque cuidó a enfermos de dicha peste en Acquapendente, Cesena, Roma, Rímini y Novara, todas ciudades italianas. Según la tradición popular, curó a muchas personas de una forma inexplicable: con solo hacer la señal de la cruz sobre ellos. Además, a quienes morían, él mismo les hacía la sepultura.
Si bien se afirma que murió en la cárcel, del mismo modo que con su nacimiento, también es confusa la información sobre su fallecimiento. Al poco tiempo de morir, el santo decidió volver a Montpellier, pero se cree que antes de llegar, lo confundieron con un espía y fue aprisionado. En un principio, se consideraba que falleció en Italia, pero actualmente se estima que esto ocurrió Francia.
Su vida se conmemora cada 16 de agosto y su devoción se extendió muy rápidamente a partir del siglo XV desde Venecia hacia el mundo germánico y hacia los Países Bajos. De hecho, en toda Europa y América Latina hay templos que le fueron dedicados, y una de las iglesias más conocidas que están dedicadas a este santo está en París, muy cerca del Museo del Louvre.
El perro de San Roque
Al llegar a Piacenza, una ciudad al sur de Milán, San Roque contrajo la enfermedad que atacaba a Europa por ese entonces. Para no ser una carga para nadie, se fue a las afueras de la ciudad y se refugió en un bosque. En ese lugar, nació un aljibe de agua que le calmaba la sed.
Allí también apareció un perro y le dio un pan. El animal hizo esto por varios días: sacaba alimentos de la mesa de su dueño, un señor bien acomodado llamado Gottardo Pallastrelli, para dárselos a este hombre que se convertiría luego en el patrono de los perros.
Al notar que esta escena se repetía, en una ocasión, Pallastrelli decidió seguir a su mascota y, al hacerlo, encontró al pobre moribundo en el bosque. Ante la sorpresa, se lo llevó a casa, lo alimentó y le hizo curaciones.
Cuando se recuperó, Roque volvió a su ciudad natal, y allí -hasta que fue encerrado- se dedicó a curar tanto a personas como a animales con la misma dedicación.
Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad
La provincia autorizó un incremento luego del estudio semestral de costos realizado por la Unidad Ejecutora que administra la traza. El último aumento había sido el 6 de marzo.
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-
El torneo ofreció un excelente nivel, con la participación de jugadores del norte Santafesino que nos depararon unos grandes partidos desde las rondas iniciales.
Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.