

Son docentes y viralizan videos en la ruta con fin solidario
Últimas Noticias 20/03/2023 Calchaqui en el Mundo


«¡Señora Pachamama, cambiame el clima, dejanos de calor!».
La arenga, en torno risueño, la lanzan cinco docentes que saltan, bailan, cantan y se ríen al costado de la ruta. Han concluido su jornada laboral en Santa Elena y vuelven de regreso a La Paz, su lugar de residencia.
Desde hace cinco años, el grupo de maestras hace esa rutina, viajar, a dedo, en colectivo, en autos prestados, para dar clases en la Escuela de Educación Integral Nº 14 María Montessori, de Santa Elena.
El viaje de regreso lo hacen juntas en el auto de una de ellas.
El calor, la falta de lluvia, ha sido un tema recurrente en los días que lleva marzo, y cómo no, también entre las docentes que van y vuelven a su trabajo, entre La Paz y Santa Elena, y viceversa.
Eso, el calor, la falta de lluvias, fue tema de charla, y eje de los videos que suben a la red social y que se han comenzado a viralizar.
Otro día, subieron a TikTok un video: las mismas docentes, en la banquina, bailando un baile ritual, dan vueltas entre ellas, y el sonido, dice: «Escucha las palabras, los secretos escondidos en la noche». Todo eso para invocar a la Madre Naturaleza para que traiga la esperada lluvia.
Otro día, las cinco docentes, sentadas sobre el césped, al costado de la ruta, con sombrillas y abanicándose, como en día de picnic. «¿Qué día es hoy?», pregunta una. «¡Viernes!», contestan todas a coro. Entonces se paran, y comienzan a bailar.
Ana Galeano, una de las maestras del grupo, cuenta: “Somos docentes que vivimos en La Paz, pero trabajamos en la Escuela de Educación Integral Nº 14 María Montessori, de Santa Elena. Viajamos todos los días; yo viajo en mi auto debido a que tengo otro trabajo y mis amigas, Rocío Bel, Pamela Martínez, Gisela Aranguiz, y Melina Amembi viajan en ocasiones a dedo y otras veces en el colectivo y regresamos en mi auto, siempre regresamos con música, cantando, tocando bocina”.
La alegría, el clima festivo, es, dice, a modo de agradecimiento por el hecho de que “regresamos a casa y tenemos trabajo. Así se nos ocurrió parar en la ruta a tomar fresco porque con el aire consumimos más nafta! Y ahí le pedimos a la Pachamama que nos mande lluvia! La lluvia llegó Santa Elena” cuenta.
La idea, fortuita, ahora tiene seguidores. Sucede que las coreos, los cantos, las invocaciones a la Pachamama quedan grabados en video y esos videos se suben a las redes. Entonces, las docentes viajeras tomaron una decisión: “Como nos hace bien y a mucha gente les gustó, a partir de ahora lo vamos a hacer tres veces a la semana. Llevamos todo lo necesario para la coreografía y si se hace viral, queremos que nos ayuden con cosas q nos hacen falta en nuestras escuela”, explica.
Todo lo que consigan será para sus alumnos, la mayoría de bajos recursos. No saben muy bien cómo instrumentar todo eso, pero lo están pensando. Mientras, siguen con sus viajes, y sus cantos y sus bailes al costado de la ruta. Dicen que así ya se han ganado una platea fiel: los automovilistas que cruzan la ruta que ellas transitan.
Fuente: entreriosahora.com

Te puede interesar


Orgullo y emoción: hija de ladrilleros se recibió de profesora
Se recibió de Profesora de Educación Especial con Orientación en Discapacidades Intelectuales en Santa Elena. Integra una familia de 12 hermanos, uno de los cuales es profesor de Educación Física y otra estudia el Profesorado de Biología.


Se accidentó el senador provincial electo Oscar Dolzani en la Ruta 1

¡Increíble sorpresa!: Una policía hacía dedo y Abel Pintos se detuvo para llevarla.


La comuna de La Gallareta le reclama a Vialidad Provincial el pago de 1.702.125,33 pesos.


Calchaquí estuvo bien representada en importante torneo de taekwondo en Villa Carlos Paz.
Este pasado fin de semana, el Estadio Arena de Villa Carlos Paz se convirtió en el epicentro del taekwondo nacional al albergar el 34º Campeonato Nacional de Taekwondo ITF. Con la participación de más de 2000 representantes de esta disciplina provenientes de todos los rincones del país, el evento fue un vibrante espectáculo de habilidad y espíritu competitivo.


La Gallareta: Los Talleres Culturales realizaron su gran cierre de año

Alejandra: Condenaron a siete años y ocho meses de prisión a un hombre que abusó sexualmente de dos niñas
Condenaron a siete años y ocho meses de prisión a un hombre que abusó sexualmente de dos niñas en la localidad de Alejandra.


Lo más visto

𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮: 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝘀𝗹𝗮

Orgullo y emoción: hija de ladrilleros se recibió de profesora
Se recibió de Profesora de Educación Especial con Orientación en Discapacidades Intelectuales en Santa Elena. Integra una familia de 12 hermanos, uno de los cuales es profesor de Educación Física y otra estudia el Profesorado de Biología.

Se confirmaron casos positivos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.

La comuna de La Gallareta le reclama a Vialidad Provincial el pago de 1.702.125,33 pesos.

Alumnos de una escuela rural de Tucumán fabricaron un repelente contra el mosquito del dengue

Calchaquí estuvo bien representada en importante torneo de taekwondo en Villa Carlos Paz.
Este pasado fin de semana, el Estadio Arena de Villa Carlos Paz se convirtió en el epicentro del taekwondo nacional al albergar el 34º Campeonato Nacional de Taekwondo ITF. Con la participación de más de 2000 representantes de esta disciplina provenientes de todos los rincones del país, el evento fue un vibrante espectáculo de habilidad y espíritu competitivo.