Confirmado: la EPE aumenta la tarifa casi un 35% a partir de mañana

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) oficializó este martes un nuevo aumento en la tarifa que será de 34,8% a partir del mes de marzo. Ese incremento se había solicitado durante la última audiencia pública. Mauricio Causi, presidente de la empresa, dijo que ese incremento se ubicará por debajo de los salarios.

Últimas Noticias 28/02/2023 Calchaqui en el Mundo
epe-2

“Permite continuar con la premisa fundamental del gobierno de Omar Perotti, es decir: vamos a cerrar la gestión con una tarifa eléctrica que aumentó por debajo de los salarios”, destacó Causi en conferencia de prensa.

Y agregó: “Tenemos que buscar un equilibrio: una tarifa que cuide el poder adquisitivo de la familia y que no sea funcional al proceso inflacionario, sino que contribuya a moderarlo, que le dé competitividad al sector productivo, pero que también permita sostener el nivel de inversión de la EPE”.

El pasado 17 de febrero, la audiencia pública, proceso necesario antes de actualizar la tarifa eléctrica, fue presidida por el subsecretario Legal del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Daniel Aimaretti, y la subsecretaria de Gestión Territorial, Alejandra Varinia.

Se registraron 45 participantes en la audiencia, de los cuales 20 fueron oradores. Las autoridades de la empresa estatal de energía argumentaron entonces la necesidad de la adecuación de la tarifa para continuar con el proceso de mejora en la calidad del servicio, “potenciando la oferta energética provincial”.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron conocer e informarse en detalle de cuáles son los ingresos y egresos de la EPE. Al tomar la palabra, Caussi consideró que “vamos a cerrar la gestión de Omar Perotti como gobernador con una tarifa eléctrica que aumentó por debajo de los salarios”. En ese sentido, ratificó que la fijación de la tarifa “tiene que ser una decisión política que lea, que interprete el momento económico y social”.

La diputada provincial del Frente Progresista, Clara García, advirtió por su parte que en el caso del sector residencial “viene aumentando claramente por arriba de la inflación”.

Al exponer en la audiencia, la legisladora socialista puso en duda que se vaya a cumplir con la inversión proyectada para 2023, al señalar que se subejecutó la anunciada para el año anterior.

elciudadanoweb.com

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2023-11-28 at 09.19.03

Calchaquí estuvo bien representada en importante torneo de taekwondo en Villa Carlos Paz.

Calchaqui en el Mundo
Deportes 28/11/2023

Este pasado fin de semana, el Estadio Arena de Villa Carlos Paz se convirtió en el epicentro del taekwondo nacional al albergar el 34º Campeonato Nacional de Taekwondo ITF. Con la participación de más de 2000 representantes de esta disciplina provenientes de todos los rincones del país, el evento fue un vibrante espectáculo de habilidad y espíritu competitivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email