

Vera: presentación de congresales constituyentes
Integrantes de la lista “Más para Santa Fe” hicieron su presentación en Vera ante un auditorio colmado.
Actualidad08/03/2025 Calchaqui en el Mundo
Luego de la bienvenida del senador Osvaldo Sosa, se expresaron los candidatos locales Dr. Sixto González y el presidente comunal de Fortín Olmos, Rodrigo Acevedo.
Seguidamente lo hicieron Pablo Corsolini, intendente de Pérez y los que integran los primeros lugares en la lista: Diego Giuliano, Alejandra Rodenas y Juan Monteverde.
Sosa se mostró halagado “por la llegada de quienes integran la lista que va a defender los derechos que hemos perdido, agradeciendo la presencia también de tantos compañeros, incluso de otros partidos políticos, que se han sumado a esta propuesta, destacando la presencia de Verónica Catorí, referente de la comunidad Cami Ava (Mocoví)”, que luego tendría una activa participación en el encuentro.
Todos los expositores coincidieron en que “debemos darle a esta elección la importancia y la seriedad que corresponde porque estamos poniendo en juego el futuro de los próximos 50 años en la provincia de Santa Fe”.
Tanto el gobierno nacional como el provincial fueron foco de los discursos, por cuanto en muchos aspectos se parecen y coinciden en ir contra los derechos de los trabajadores.
Rodenas utilizó la metáfora de “cambiar la motosierra que destruye por las máquinas de coser que suturan, porque nos va a tocar construir todo lo que se está destruyendo con las medidas autoritarias de estos gobiernos”.
“Lo monstruoso y horrible está enfrente, este es el peronismo ganador que abre su espacio con el espíritu frentista de siempre”, dijo Monteverde.
Tan importante como los discursos fueron las inquietudes que plantearon los presentes sobre temas específicos de la región, como viviendas, medio ambiente, pueblos originarios, la pérdida de derechos en los distintos sectores de la administración pública donde hoy reina el miedo.
“Hay que hacer docencia para que se tome conciencia de la importancia que tiene esta elección, para que la gente sepa qué y cómo tiene que votar.


Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.

Firma de convenio FonRES: más recursos para la salud en Pedro Gómez Cello
En el marco del programa FonRes, el Gobierno Provincial firmó convenios para destinar fondos a la reparación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales públicos en 40 localidades de los departamentos Garay, La Capital, Las Colonias, San Javier, San Jerónimo, San Justo y San Martín.

Entregaron el FAE a escuelas de Calchaquí por más de 33 millones de pesos

El diputado Rojas informa sobre la llegada de ambulancias y minibuses al Departamento Vera
El diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas anuncia que mañana lunes 17 de marzo, el Gobierno de Santa Fe presentará las 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de emergencias y traslados de la salud pública provincial.

El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Francisco Clarotti recibido de ingeniero, se especializan en tecnologías clave de la Industria 4.0. Un ejemplo más de cómo la suma de educación pública de calidad, talento y perseverancia abren puertas y transforman vidas.


El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Calchaquí, Margarita, Vera y La Gallareta firmaron convenios para construir aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos, para la construcción de 72 nuevas aulas. La inversión provincial alcanza los $ 3.456 millones.
