
Vera: presentación de congresales constituyentes
Integrantes de la lista “Más para Santa Fe” hicieron su presentación en Vera ante un auditorio colmado.
Actualidad08/03/2025 Calchaqui en el Mundo

Luego de la bienvenida del senador Osvaldo Sosa, se expresaron los candidatos locales Dr. Sixto González y el presidente comunal de Fortín Olmos, Rodrigo Acevedo.
Seguidamente lo hicieron Pablo Corsolini, intendente de Pérez y los que integran los primeros lugares en la lista: Diego Giuliano, Alejandra Rodenas y Juan Monteverde.
Sosa se mostró halagado “por la llegada de quienes integran la lista que va a defender los derechos que hemos perdido, agradeciendo la presencia también de tantos compañeros, incluso de otros partidos políticos, que se han sumado a esta propuesta, destacando la presencia de Verónica Catorí, referente de la comunidad Cami Ava (Mocoví)”, que luego tendría una activa participación en el encuentro.
Todos los expositores coincidieron en que “debemos darle a esta elección la importancia y la seriedad que corresponde porque estamos poniendo en juego el futuro de los próximos 50 años en la provincia de Santa Fe”.
Tanto el gobierno nacional como el provincial fueron foco de los discursos, por cuanto en muchos aspectos se parecen y coinciden en ir contra los derechos de los trabajadores.
Rodenas utilizó la metáfora de “cambiar la motosierra que destruye por las máquinas de coser que suturan, porque nos va a tocar construir todo lo que se está destruyendo con las medidas autoritarias de estos gobiernos”.
“Lo monstruoso y horrible está enfrente, este es el peronismo ganador que abre su espacio con el espíritu frentista de siempre”, dijo Monteverde.
Tan importante como los discursos fueron las inquietudes que plantearon los presentes sobre temas específicos de la región, como viviendas, medio ambiente, pueblos originarios, la pérdida de derechos en los distintos sectores de la administración pública donde hoy reina el miedo.
“Hay que hacer docencia para que se tome conciencia de la importancia que tiene esta elección, para que la gente sepa qué y cómo tiene que votar.




"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata


La Gallareta: 🟢 Comenzaron las obras de iluminación LED sobre Ruta 83s


🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".
