Calchaqui en el Mundo Calchaqui

EL MINISTRO COSTAMAGNA SE INSTALÓ EN EL TERRITORIO

Campo 11/01/2023 Calchaqui en el Mundo
2 (1)

Luego de los encuentros celebrados en Tostado y Reconquista, el ministro de la Producción Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna mantuvo un encuentro en Las Gamas, en Vera y Fortín Olmos del que participaron el senador Osvaldo Sosa, la presidente de Carsfe, Sara Gardiol; representantes de las Sociedades Rurales de Vera, Sebastián Volkart y de Calchaquí, Enzo Dotti y  productores nucleados en la UOCB, con el fin de coordinar las acciones tendientes a atenuar los efectos de la sequía cuyas consecuencias aún no se pueden dimensionar.


También participaron con su aporte la subsecretaría de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo; el Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina y el director provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore, mientras que al acto de entrega de aportes se sumó Alfredo Esteban de la Fundación “Nuevos Surcos” que fue la intermediaria para la distribución de los fondos.

9
El ministro Costamagna señaló que “se han liberado los recursos financieros para la asistencia inmediata a los productores”, pero no obstante reclamó el compromiso y la colaboración de todos los sectores para “evitar el oportunismo de los pícaros que siempre tratan de sacar ventajas ante una situación como ésta”.


“Hay una partida de 1.700 millones de pesos para unos 3000 productores, de los  844 beneficiarios del norte provincial, 317 corresponden al departamento Vera, a los que solamente se le solicitaba el certificado de vacunación y su inscripción en el Registro Único de Productor Primario”, remarcó.

7


En cuanto a las características de la ayuda dispuesta por el gobierno se trata de Aportes No reintegrables (Subsidios) de 100 mil pesos para los pequeños productores y el resto accede a créditos de 500 mil pesos, a tasa cero, con un año de gracia y una financiación de 18 meses, de esta manera “estamos ayudando para que el efecto no sea tan grave”, detalló.


Los destinos de estos fondos son para ser invertidos en suplemento alimentario o compra de insumos para el abastecimiento de agua.


Destacó la capacidad organizativa de la provincia dado que “la fortaleza de Santa Fe radica en la capacidad de su gente y la organización de sus instituciones tal como lo estamos demostrando en esta oportunidad”, concluyó.
El senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa destacó “el aporte del gobierno para que las comunas puedan comprar cisternas y ponerla a disposición de los productores de su jurisdicción, mientras seguimos organizando una estrategia común para salvar aquello que todavía podemos salvar y afrontar  el período de recuperación luego de evaluar las consecuencias”.

6

La intendente de Vera, Paula Mitre graficó “la angustia permanente de los productores que sufren pérdidas irrecuperables como producto las malas decisiones tomadas a nivel global y hoy estamos viviendo esas consecuencias, donde el sacrificio de años se pierde en poco tiempo y eso debe servirnos de aprendizaje porque si no aprendemos la historia volverá a repetirse y con más intensidad que ahora”.

Letyana press

Te puede interesar

Sin título-3-Recuperado

La Gallareta: 20 cuadras de ripio

Calchaqui en el Mundo
Política 20/03/2023

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐚𝐜𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐬𝐞 𝐯𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬, sostuvo Fernando Nicola, presidente de comuna de La Gallareta.

Lo más visto

Sin título-3-Recuperado

La Gallareta: 20 cuadras de ripio

Calchaqui en el Mundo
Política 20/03/2023

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐚𝐜𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐬𝐞 𝐯𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬, sostuvo Fernando Nicola, presidente de comuna de La Gallareta.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email