
El Gobierno de Santa Fe fortaleció la prevención del dengue en el departamento Vera con la entrega de insumos y equipamiento
Juliana Caillat y Cristian Cunha encabezaron la distribución en Avellaneda, destacando el impacto positivo de las políticas provinciales en la reducción de casos.
Actualidad05/03/2025 Calchaqui en el Mundo

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó adelante una nueva entrega de equipamiento e insumos en el departamento Vera y otras localidades del norte santafesino, reforzando así las estrategias de prevención del dengue. La actividad, realizada este viernes en el Auditorio del Centro Cultural Municipal de Avellaneda, contó con la participación de la Subsecretaria de Asuntos Electorales, Juliana Caillat, y del Secretario de Cooperación, Cristian Cunha, quienes destacaron el impacto positivo de las políticas sanitarias impulsadas por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
Durante la jornada, se distribuyeron mochilas manuales, termonieblas para fumigación, larvicidas y permetrina, insumos fundamentales para fortalecer las tareas de control del mosquito transmisor del dengue en las zonas más vulnerables. La entrega forma parte de una estrategia provincial que ya alcanzó a más de 290 localidades en distintos departamentos, garantizando una cobertura efectiva y equitativa.
“La decisión del gobernador Pullaro de priorizar la prevención nos permitió bajar los índices de dengue en varias regiones de la provincia. Este trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, municipios y comunas nos permite adelantarnos a los brotes y actuar con rapidez”, afirmó Juliana Caillat, subrayando la importancia de la cooperación territorial.
En la misma línea, Cristian Cunha destacó la magnitud del operativo: “Desde el inicio del programa Objetivo Dengue, se han invertido más de 1.500 millones de pesos en insumos y equipamiento, garantizando que cada localidad cuente con herramientas concretas para combatir el mosquito. La mejor manera de enfrentar la enfermedad es con planificación y compromiso”.
Un plan integral con impacto real
El programa Objetivo Dengue, coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno Provincial, trabaja en la prevención y concientización de la enfermedad a través de una estrategia integral que involucra a los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano.
Entre las políticas implementadas se destacan la vigilancia epidemiológica, el fortalecimiento del control vectorial, la educación comunitaria y la producción local de repelentes, con una inversión de $700 millones en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) para quintuplicar la producción de repelente.
Gracias a estas acciones, la provincia logró mejorar su respuesta sanitaria, evitando la propagación del virus y brindando herramientas a cada municipio y comuna para actuar con eficacia. El compromiso del Gobierno de Santa Fe con la salud pública sigue firme, asegurando que la prevención sea la clave para proteger a la población y mitigar los efectos del dengue en todo el territorio.
Las localidades que recibieron la entrega de equipamiento e insumos fueron:
Golondrina
Cañada Ombú
Toba
Los Amores
Intiyaco
Tartagal
Garabato
La Gallareta
Fortín Olmos
Margarita
Calchaquí
Vera




Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey


🏀 Valen Suligoy gritó campeona y ascendió a Primera A con Provincial de Rosario

Romeo Diettiere recibió a la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia

Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo
