
Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad
Se trata de la laguna El Cristal, ubicada en el departamento de Vera y que había sido declarada como Reserva de Vida Silvestre en 1992. Un naturalista compartió fotografías satelitales que muestran los efectos de la falta de lluvia en la región
Últimas Noticias 10/01/2023 Calchaqui en el MundoEl fenómeno climático de La Niña, que persiste por tercer año consecutivo en el territorio argentino, generó una situación dramática que afecta, fundamentalmente, a la región del Litoral, en donde las consecuencias están a la vista. La falta de lluvias tiene efectos negativos en toda la provincia de Santa Fe, los cuales se pueden dimensionar a través de imágenes satelitales.
Precisamente, esto fue lo que hizo César Massi, un naturalista que usa su cuenta de Twitter para divulgar información sobre distintos tipos de plantas. "Qué tristeza. Me dice el amigo @marcosmian1 que la laguna El Cristal, uno de los lugares más lindos de Santa Fe, finalmente se secó", escribió en un posteo.
La Reserva Balneario "El Cristal" es un área protegida de la Municipalidad de Calchaquí, localidad situada en el departamento santafesino de Vera. Fue declarada Reserva de Vida Silvestre en 1992, según los datos que se reflejan en la página oficial de la provincia de Santa Fe, y abarca una superficie de 15 hectáreas.
"Los últimos 4 eneros (2020, 2021, 2022, 2023) y como se fue consumiendo el agua y el verde, en el medio la laguna El Cristal y más abajo, El Plata. El único verde que se observa ahora es bosque y cañadas", agregó Massi en su hilo de Twitter, donde mostró cómo el agua se fue evaporando durante los últimos años.
El fenómeno climático de La Niña, responsable del empeoramiento de la sequía está resultando "inusualmente persistente" y podría durar hasta febrero o marzo, según advirtió la ONU. Los cálculos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestran que "hay un 75% de probabilidades de que La Niña persista durante el periodo diciembre-febrero 2022/2023 y un 60% de probabilidades para el periodo enero-marzo", dijo la organización en un comunicado.
El experto naturista siguió compartiendo imágenes "hacia el oeste, cuña boscosa y bajos submeridionales", desde enero del 2020 a enero 2023. "Ya no hay lagunas con agua, pastizales casi secos, verde solo en el bosque, enorme mortandad de animales. Los bajos necesitan agua, no canales", manifestó.
Por último, Massi subió imágenes de cómo lucía la laguna en 2019, antes de la gran sequía. "Para el que llegó hasta el final y no conoce como era El Cristal, les dejo este hilo sobre uno de los pocos lugares donde pude descansar la cabeza. ¡Ojalá este año vuelva a tener agua y recuperarse!", sintetizó.
Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas
La provincia autorizó un incremento luego del estudio semestral de costos realizado por la Unidad Ejecutora que administra la traza. El último aumento había sido el 6 de marzo.
Se trata del segundo tramo de incremento de 20% establecido por decreto.
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
Ocurrió alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, pero sin daños.
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.
Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.