

Calchaqui: reunión informativa sobre la creación de la UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTAFESINO.
Educación 22/11/2022 Calchaqui en el Mundo


Se llevó a cabo en la sede de la Sociedad Rural de Calchaqui una reunión informativa sobre la creación de la UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTAFESINO, con sub-sede en la ciudad de Vera para la facultad de veterinaria (con orientación cría bovina) y la facultad de agronomía (con orientación forestal/silvopastoril).
La charla estuvo a cargo de la Dra. Amalia Almirón Sager, Dra. María Cristina Bonifazzi, Ángel Parra y María Josefa López.
"Todas las noticias y proyectos orientados a la educación y la producción son bienvenidas a nuestro departamento, porque tenemos claro que el desarrollo de nuestros pueblos depende en gran medida de estas dos variables".. manifestó el senador Osvaldo Sosa.
En los fundamentos del proyecto de ley de Creación de la Universidad Nacional del Norte Santafesino se expresa que “esta institución aspira a recibir a las y los jóvenes de una vasta región como es el norte de la provincia de Santa Fe, que hoy carece de una propuesta educativa universitaria pública y gratuita acorde a las características del desarrollo regional. Por eso resulta imperioso formar profesionales que contribuyan a mejorar y potenciar ese desarrollo”, señala.
Hoy, la población objetivo migra a la capital provincial (Santa Fe) e incluso a otras provincias como Chaco y Corrientes para continuar estudios superiores y difícilmente retornen a la región una vez graduados.
Se propone que la sede administrativa central y lugar de asiento de sus autoridades sea la ciudad de Reconquista y como subsede la ciudad de Vera.
La institución favorecerá el arraigo en el norte santafesino y beneficiará a los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio, que según el censo 2010 suman un total de 286825 habitantes. Además se beneficiarán los departamentos San Javier, San Cristóbal y San Justo.
La demografía del norte santafesino está conformada por el mayor porcentaje de población rural de la provincia, así como los más altos niveles de población infanto-juvenil (el 57% de la población tiene entre 0 y 29 años).
La región cuenta con un amplio plantel docente para cualquiera de las carreras que se propongan como oferta educativa de la nueva Universidad.
A los fines de contar con infraestructura, y considerando el beneficio que tendrá para el área la instalación de una Universidad Nacional, se propone celebrar convenios con el gobierno provincial y municipal a fin de facilitar las condiciones que permitan la concreción del proyecto en su faz edilicia.
https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2021/PDF2021/TP2021/4211-D-2021.pdf

Te puede interesar



Confirman prisión preventiva por abusar de su sobrina en Tostado y Calchaquí.
Confirmaron en segunda instancia la prisión preventiva de un hombre investigado por haber abusado sexualmente de su sobrina adolescente en Tostado y Calchaquí.

SOSA PARTICIPÓ DE LA PRIMERA JORNADA DE SANTA FE PRODUCTIVA.



Lo más visto

Calchaqui: Rifa su camioneta para costear los gastos médicos de su tratamiento
Eduardo se ve obligado a desprenderse de su preciado automóvil, para costear los gastos oncológicos de su tratamiento.


Confirman prisión preventiva por abusar de su sobrina en Tostado y Calchaquí.
Confirmaron en segunda instancia la prisión preventiva de un hombre investigado por haber abusado sexualmente de su sobrina adolescente en Tostado y Calchaquí.


Tato Paz es el Director Técnico del seleccionado juvenil santafesino de Box y se encuentran en Dina Huapi .
Desde este miércoles y hasta hoy sábado 1 de abril, Dina Huapi recibirá el Campeonato Nacional de boxeo para la categoría Juvenil.