
Rojas presentó un proyecto de ley para reducir el costo de la energía eléctrica en las EFAs
El diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas presentó este jueves en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe un proyecto de ley que propone una bonificación del 50% en el consumo de energía eléctrica para las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) de la provincia y el Instituto ICAM de Reconquista.
Actualidad28/02/2025 Calchaqui en el Mundo

La iniciativa busca garantizar la sostenibilidad de estos establecimientos educativos que funcionan con el régimen de alternancia, combinando períodos de formación en la escuela con períodos en los hogares de los estudiantes.
“Las EFAs cumplen un rol clave en la educación rural, no solo formando a jóvenes en oficios y producción sustentable, sino también fortaleciendo el arraigo, la producción agropecuaria familiar y la identidad de nuestras comunidades”, destacó Rojas. “Esta bonificación en la tarifa eléctrica es una medida concreta para asegurar su continuidad y aliviar los costos que implica su modalidad de enseñanza, que requiere de infraestructura y servicios las 24 horas”.
Esta propuesta de proyecto surge a partir del trabajo conjunto con la Unión de Escuelas de la Familia Agrícola de Santa Fe (UEFAS) y su presidente, Daniel Pighin, quien acercó la iniciativa en un encuentro en el que se reafirmó el compromiso de fortalecer la educación en el ámbito rural. “Desde el primer momento entendimos la importancia de esta medida y asumimos el desafío de impulsar soluciones concretas para garantizar la sostenibilidad de las EFAs en la provincia”, destacó Rojas.
En la provincia de Santa Fe existen actualmente doce Escuelas de la Familia Agrícola, situadas en distintas localidades del norte y centro santafesino, con más de 1.300 alumnos y la participación de alrededor de 1.000 familias. Estas instituciones enfrentan costos elevados de energía debido a su régimen de internado, lo que motiva la necesidad de un tratamiento diferenciado en la tarifa del servicio eléctrico.
El proyecto ahora será debatido en las comisiones legislativas correspondientes, con la expectativa de lograr consenso para su aprobación y garantizar su implementación.




Provincia envía $320 millones para gobiernos locales en el departamento San Javier

Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes

Comisión de Salud analiza el proyecto de narco test para funcionarios públicos
La iniciativa presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, establece la obligatoriedad de la realización de exámenes toxicológicos -narco-test- para todas las personas que ejerzan cargos públicos.




Quedó inaugurado el Comando Radioeléctrico Regional Sur en Calchaquí


La Fiscal General de Santa Fe ordenó reabrir la investigación del homicidio de María Florencia Morello y se fijó una recompensa de 25 millones
La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe. El caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro.


Comisión de Salud analiza el proyecto de narco test para funcionarios públicos
La iniciativa presentada por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa, establece la obligatoriedad de la realización de exámenes toxicológicos -narco-test- para todas las personas que ejerzan cargos públicos.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20.000 por mes

Jubilaciones y firma de un importante convenio educativo en el departamento Vera

Provincia envía $320 millones para gobiernos locales en el departamento San Javier



