





La pesca del surubí, tanto comercial como deportiva, quedó prohibida desde martes 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre en todo el territorio de Santa Fe por la vigencia de una veda que tiene por objetivo proteger las dos especies que se encuentran en los cursos de agua de la provincia, informó el Ejecutivo local.
Se trata de una medida que incluye la captura, el acopio, el transporte y la comercialización de ejemplares, establecida en la resolución 168/2005, basada a su vez en la ley provincial 12.212, que define normas y requisitos para ejercer las actividades relacionadas con la pesca.
En Santa Fe existen dos clases de surubí: el pintado (pseudoplatystoma coruscans) y el atigrado o rollizo (pseudoplatystoma fasciatum), y en ambos casos su captura no podrá llevarse a cabo hasta el último día de este año.
El Gobierno de Santa Fe recordó que, además, están vigentes las disposiciones de veda para otras especies, como el dorado, el pacú y el manguruyú.
En el caso del dorado, únicamente se permite la pesca deportiva con devolución obligatoria, mientras que para el pacú y el manguruyú se prohíbe la pesca comercial y deportiva en forma permanente. (Télam)

Te puede interesar


Jorge Faurlín participo del Campeonato Argentino Máster de Ruta en Posadas.
Con la presencia de 277 ciclistas de todo el país, se realizo en Posadas el evento que reúne las categorías Master (damas y varones) y Elite II.

Recuperaron las plantas que le habían robado a una mujer en nuestra ciudad.
La denunciante manifestó que, más allá del daño ocasionado, éstas tienen un valor sentimental dado que fue regalo por un familiar.


Lo más visto

Un pastor destrozó un altar del Gauchito Gil: “Tengo fundamentos bíblicos”
Además, señaló que la figura del Gauchito Gil, es “abominación” ante los ojos de Dios.

El pádel no para de crecer, sigue en pleno crecimiento, en Calchaquí y en toda la provincia.

Se llevó a cabo la sesión fotográfica a cargo de @aforoa.ph


Laguna Paiva: Robaron una iglesia y se llevaron una campana histórica

Recuperaron las plantas que le habían robado a una mujer en nuestra ciudad.
La denunciante manifestó que, más allá del daño ocasionado, éstas tienen un valor sentimental dado que fue regalo por un familiar.