Calchaqui en el Mundo Calchaqui

Noviembre llega con frío y heladas

Últimas Noticias 28/10/2022 Calchaqui en el Mundo
65999057_1141927592665540_5496439540417560576_n

Si algo faltaba para que esta primavera bipolar terminara de sorprendernos, es el extraordinario ingreso de aire frío que comenzará a darse por estas horas en el sur del país y que se afianzará durante el fin de semana sobre el centro y norte.

Si bien en mucha ocasiones hemos comentado que los ingresos de frentes fríos suelen verse favorecidos en esta estación en años Niña como el actual, con mayor predisposición a las heladas tardías, lo cierto es que la intensidad del sistema frontal que se acerca es muy llamativa para la época, uno de los más intensos del año sin duda y que afectará en su recorrido al norte la mayor parte de Sudamérica.

Se mantiene este viernes muy ventosa la Patagonia, especialmente en todo el corredor oeste más próximo a la Codillera de los Andes en donde las ráfagas podrían aproximarse a los 100 km/h. A su vez, habrá lluvias y nevadas de variada intensidad en todo el sector de montaña.

Sobre el centro y norte de Argentina, lo más destacado este viernes serán las altas temperaturas en general, en la previa a la llegada de este sistema frontal frio durante el fin de semana. En Buenos Aires se espera que se superen los 30 °C por primera vez en la temporada, Córdoba bordeará los 35 °C, en tanto que en algunos sectores del norte argentino como Formosa o Santiago del Estero, pueden darse marcas de hasta 38 °C.

Sobre la región pampeana se espera mayor nubosidad durante la jornada, y hacia la noche comenzará a presentarse algo inestable, con algunas lluvias aisladas y chaparrones entre La Pampa y la provincia de Buenos Aires.

Sábado con más de 40 °C en el norte argentino; avanza el frente frío

Las temperaturas serán aún más calurosas el sábado en el norte argentino, con marcas máximas de 40 °C o levemente superiores en distintas provincias como Salta, Santiago del Estero, Tucumán, y Catamarca.

descomunal-frio-noviembre-fin-de-semana-alerta-pronostico-tiempo-argentina-heladas-tardias-tormentas-fuertes-rafagas-1666961264984_1024

En el noreste argentino, con calor pero algo menos, es probable se desarrollen algunas tormentas aisladas propias de la inestabilidad presente en esta masa de aire.

Mientras tanto, en la franja central del país, las temperaturas se mantendrán similares al viernes o empezarán a bajar un poco, debido a una rotación temporaria de vientos al sur que antecederá al frente frío principal del domingo, el cual empezará a hacerse sentir recién para la noche del sábado en el sur de la región pampeana con un cambio más brusco de vientos al sur y algunas lluvias y tormentas aisladas.

Día D: domingo, tormentas fuertes y marcado descenso de temperaturas
El avance frío durante la madrugada del domingo por la región central será de manera brusca, con ráfagas muy fuertes y peligrosas que podrán acercarse a los 100 km/h sobre la región de Cuyo, y alcanzar los 60 a 80 km/h en otros puntos de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba.

Es probable también la activación repentina de tormentas fuertes entre la madrugada y la primera mañana del domingo sobre el norte de Buenos Aires, Capital Federal, el sur de Santa Fe y el sur de Entre Ríos, con abundantes precipitaciones localizadas durante algunas pocas horas, granizo aislado y ráfagas muy violentas en forma puntual.

Esta área de lluvias y tormentas más organizadas se moverá rápido al centro y norte del Litoral luego entre la mañana y la tarde del domingo, conforme el frente frío avance, pudiendo mantener estas características intensas.

Las ráfagas muy fuertes del sur, con velocidades de 60 a 90 km/h y el potencial de generar inconvenientes, serán un denominador común en las distintas provincias del país entre la mañana y la tarde, produciendo un marcado derrumbe de las temperaturas.

Noviembre llega con frío y heladas tardías

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email