



Federico Aguer
- ¿Hasta dónde influye el reencuentro, luego de lo que nos pasó con la pandemia?.
- Es importantísimo, por supuesto que la pandemia nos preocupó a todos, nos quitó la alegría, nos acercó a la muerte. Y vivimos situaciones espantosas. Por suerte todo se ha calmado, y aproveché para este reencuentro, con amigos, con productores, con los parientes, la gente está empezando a viajar mucho para vivir ese reencuentro. Y para los que somos cercanos, me permite reencontrarme con la gente de acá, los Zuqueli, mis empleados, que los veo todas las semanas en el campo, con gente linda, de trabajo ante todo. Gente buena con la que tiene que llenarse otra vez la Argentina. Lamentablemente tenemos una gran capacidad de gente que ha perdido la capacidad de asombro por el estudio, por el trabajo, por la familia, por los valores, por todo eso creo que la palabra reencuentro tiene un valor adicional.
- ¿Qué opinión te merece el cambio de gabinete nacional?¿Tenés expectativas que algo cambie?.
- Yo ya no creo en nada, lamentablemente creo muy poco. Ojalá haya acuerdos positivos. Todo el mundo sabe lo que es Argentina con su potencial en la Agroindustria, el campo, la ganadería, la agricultura, la maquinaria, que son al columna vertebral del país, no me voy cansar de decirlo, además de otras fuerzas que hay y que impulsan el talento argentino hay que reconocer que el campo es como la vaca lechera del país, y hay que encariñarse con eso y meterle para adelante como lo hago yo todos los días.
Pero el problema es que no son confiables porque un día te dicen una cosa y al otro día te dicen otra. Es como si yo te doy un abrazo y después te estoy puteando.
- ¿Te vas a volver a involucrar en política?.
- Estoy ayudando a Juntos por el Cambio. Tiene que gobernar gente buena, gente que hable con la verdad, gente que no busque enriquecerse con la política, que no es para eso. El político es un empleado público, entonces no podés hacerte millonario después de pasar 4 años por la política, y eso se lo digo a todos.
Tiene que aparecer gente que disfrute de hacer el bien, que la política sea un condimento de la vida cotidiana, nos han metido a la política de una forma que todo se ha politizado, parece que nadie puede hablar ni expresarse, cuando la política nos debería tocar de costado en los momentos en los que hay que votar o corregir cosas, pero es increíble cómo se nos metió en la cabeza y nos amargaron la vida.
- ¿Qué rol cumple la política en tu vida y en la del país?
- Uno tendría que estar más preocupado por el trabajo, por los chicos, por los sueños, y estamos pendientes de las noticias, del dólar, la inflación, los planes, la pobreza, la verdad es que tienen podrido. En un país en el que hay que dar estudio y trabajo porque los pibes que estudian van a ser buenos chicos y chicas, para poder vivir en paz: trabajar, reunirse con amigos, andar en bici, jugar a la pelota, la vida es mucho más simple de lo que algunos creen, y la política ha venido a hacer un guiso de problemas que no tendrían que estar. Pero como el honesto no se compromete en política, pero la gente no sabe quiénes son los diputados, ni nada.
Hay que involucrarse votando a los mejores. Hay que saber votar, no se puede volver a votar a los que te robaron, pero hay un problema cultural ahí.

Te puede interesar


Aumenta el reintegro con Billetera Santa Fe: serán $8000 desde septiembre
El reintegro de Billetera Santa Fe pasa de $5000 por mes a $8000; será hasta el 30 de noviembre y alcanzará a los 1.756.899 beneficiarios que la usan

En Calchaquí, Rubén Cuello renovó su mandato como intendente en el Gobierno de la ciudad.

El candidato a gobernador Maximiliano Pullaro visitó La Gallareta
De cara a las elecciones generales del 10 de septiembre en la provincia de Santa Fe, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio estuvo recorriendo el norte provincial.


Se actualiza el cuadro tarifario de la autopista Rosario – Santa fe
La provincia autorizó un incremento luego del estudio semestral de costos realizado por la Unidad Ejecutora que administra la traza. El último aumento había sido el 6 de marzo.

El torneo ofreció un excelente nivel, con la participación de jugadores del norte Santafesino que nos depararon unos grandes partidos desde las rondas iniciales.





Emprendieron su viaje hacia Itati en honor a la Virgen.


Lo más visto



El torneo ofreció un excelente nivel, con la participación de jugadores del norte Santafesino que nos depararon unos grandes partidos desde las rondas iniciales.

Jorge Faurlín participó del Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto.
El domingo se llevó a cabo una nueva edición del clásico del centro del país que tuvo a más de 400 competidores de todo el país y de Uruguay.

Murió en un choque Huguito Flores, cantante y referente de la movida tropical
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.

Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad