Calchaqui en el Mundo

Santa Fe: médicos del sistema público anunciaron un paro de 48 horas por paritarias

La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) reclama por la reapertura de paritarias y se une al pedido de los gremios docentes y profesionales universitarios de la salud.

Últimas Noticias 02/08/2022 Calchaqui en el Mundo
paro

La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunció un paro de 48 horas en la provincia de Santa Fe ante una nueva negativa del gobierno local para la reapertura de la negociación paritaria.


El gremio que nuclea a los profesionales de la salud del sistema público detalló que la medida de fuerza se extenderá en los centros de salud públicos de toda la provincia desde el próximo miércoles 3 al jueves 4 de agosto, según informaron en un comunicado. Únicamente se mantendrán guardias mínimas para urgencias y emergencias.

Según pudo saber este medio en Calchaquí, los días martes, miércoles y jueves no habrá consultorios en el Hospital "Ricardo Aldao" y miércoles y jueves no hay personal. Los tres días si tendrá guardias mínimas para urgencias y emergencias únicamente.


El texto explica que el paro está "motivado por el rechazo al pedido de: apertura de paritarias, adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre y pase a planta de contratados”.

Asimismo, anticiparon que "de no tener respuesta, la medida se repetirá los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto. La modalidad de ambas jornadas de lucha será sin concurrencia a los lugares de trabajo y manteniendo guardias mínimas de urgencias y emergencias”.

La medida se suma al reclamo del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) que irá a un paro por 24 horas sin asistencia, con movilizaciones en distintos puntos de la provincia el próximo martes.

Ese mismo día, el gobierno provincial ratificó la negativa de adelantar las negociaciones salariales establecidas en marzo pasado. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, aseveró: "La provincia ratifica su voluntad de producir la revisión de la política salarial y las nuevas reuniones con los gremios a partir de septiembre, tal como fue acordado oportunamente en marzo del corriente año”.

El acuerdo salarial de marzo entre el Ejecutivo provincial y los gremios consta de un aumento del 46% anual, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8%, cada uno en mayo, agosto y septiembre.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email