
Rojas acompañó el reclamo de vecinos de Tartagal por la preservación del Paseo de la Forestal
El diputado destacó el valor histórico, cultural y turístico de los terrenos vinculados a la ex Forestal y al ferrocarril.
El cantautor santafesino, oriundo de Calchaquí, Simón Oberti, se hizo presente en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en la Fiesta Nacional del Chamamé.
Los artistas destacados de la jornada de cierre fueron Los de Imaguaré, Lázaro Caballero, Los Bofill, Diego Gutiérrez, Rocío Ayelén y Zuni Aguirre.
En diálogo con Calchaqui en el Mundo, el artista sostuvo: " Con Zuni nos conocemos hace mucho, como yo compongo, ella comenzó a cantar mis temas y quería que este en el cierre de la fiesta del chamamé aca en Corrientes y acepte con mucho gusto y placer la invitación, acompañándola como músico".
Es un privilegio, orgullo, ya es mi segunda vez en dicho festival y tocar para mas de 20 mil personas es algo único" finalizó Simón Oberti,
Zuni Aguirre, una figura emblemática del folklore chaqueño, se despidió de los escenarios populares. A sus 70 años, y con más de 50 dedicados a la música, Zuni compartió su decisión de retirarse de los grandes escenarios debido a problemas de salud. Aunque se aleja de las presentaciones masivas, Zuni no dejará de cantar, abriendo la posibilidad a futuros espectáculos privados.
El diputado destacó el valor histórico, cultural y turístico de los terrenos vinculados a la ex Forestal y al ferrocarril.
Descubrí la historia milagrosa del nacimiento de la Virgen María. Qué santos forman parte del santoral del 8 de septiembre.
El candidato del oficialismo provincial se impuso con el 51% de los votos, y superó por un amplio margen tanto al peronismo como a La Libertad Avanza.
El candidato del oficialismo provincial se impuso con el 51% de los votos, y superó por un amplio margen tanto al peronismo como a La Libertad Avanza.
Descubrí la historia milagrosa del nacimiento de la Virgen María. Qué santos forman parte del santoral del 8 de septiembre.
El diputado destacó el valor histórico, cultural y turístico de los terrenos vinculados a la ex Forestal y al ferrocarril.