
Simón Oberti el artista oriundo de Calchaquí participó del cierre de la Fiesta Nacional del Chamamé.
Actualidad27/01/2025 Calchaqui en el Mundo

El cantautor santafesino, oriundo de Calchaquí, Simón Oberti, se hizo presente en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en la Fiesta Nacional del Chamamé.
Los artistas destacados de la jornada de cierre fueron Los de Imaguaré, Lázaro Caballero, Los Bofill, Diego Gutiérrez, Rocío Ayelén y Zuni Aguirre.
En diálogo con Calchaqui en el Mundo, el artista sostuvo: " Con Zuni nos conocemos hace mucho, como yo compongo, ella comenzó a cantar mis temas y quería que este en el cierre de la fiesta del chamamé aca en Corrientes y acepte con mucho gusto y placer la invitación, acompañándola como músico".
Es un privilegio, orgullo, ya es mi segunda vez en dicho festival y tocar para mas de 20 mil personas es algo único" finalizó Simón Oberti,
Zuni Aguirre, una figura emblemática del folklore chaqueño, se despidió de los escenarios populares. A sus 70 años, y con más de 50 dedicados a la música, Zuni compartió su decisión de retirarse de los grandes escenarios debido a problemas de salud. Aunque se aleja de las presentaciones masivas, Zuni no dejará de cantar, abriendo la posibilidad a futuros espectáculos privados.




Trabajos de mantenimiento en el Complejo Turístico Laguna El Cristal


Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".


Delegación Calchaquí rumbo a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

🏆 El Desafío Salado Paso de las Piedras 2025: triunfo de María Soledad Alarcón en Esperanza

¡Bicampeonas! Las Pumas de Calchaquí otra vez en lo más alto del hockey

A 20 años del crimen de Florencia Morello: las pruebas biológicas se perdieron y la causa naufragó
Hace 20 años, la joven oriunda de Calchaquí fue encontrada golpeada y con escasos signos vitales en el palier de un edificio ubicado a pocos metros de la Escuela de Comercio. Hubo algunos impulsos del expediente, pero al año pasado una fiscal desestimó las actuaciones porque se había perdido el material genético clave para contrastar ADN

"Con talentos así, el futuro del pádel está más que garantizado".

La Justicia le da la razón a ASOEM y marca un revés clave para FESTRAM en la disputa por aportes sindicales

Accidente en la Ruta Nacional 11: dos camiones chocaron entre Nelson e Iriondo


Trabajos de mantenimiento en el Complejo Turístico Laguna El Cristal
