

El Gobierno porteño prohibió el lenguaje inclusivo en las escuelas
Educación 09/06/2022 Calchaqui en el Mundo


El gobierno porteño prohibió el lenguaje inclusivo en las escuelas, puntualmente aquellas expresiones que incluyen la “e”, la “x” o el “@” como “chiques”, “bienvenidxs” o “[email protected]”, indicó Infobae.
La resolución acaba de llegar a los colegios y empieza a regir desde hoy, aunque reconocen que será un proceso gradual hasta que se refleje en su totalidad.
La medida alcanza tanto a las escuelas públicas como a las privadas de la Ciudad y a los tres niveles obligatorios (inicial, primaria y secundaria), según supo Infobae.
“Establézcase que en el ejercicio de sus funciones, los/as docentes deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”, dice la norma.
De acuerdo a lo que explicaron, la resolución apunta a eliminar las barreras y distorsiones del lenguaje tanto en la enseñanza de parte de los docentes, como en las comunicaciones formales con las familias y en los carteles del establecimiento.
En concreto, las expresiones con la “e”, la “x” y el “@” quedan prohibidas más allá de en diálogos informales como en los recreos o en las salas de profesores, señaló este medio.
“Sabemos que el lenguaje va mutando y no somos ajenos a eso, pero ese tipo de distorsiones generan dificultad para aprender las reglas gramaticales y básicas de la lengua. Es algo que venimos trabajando con especialistas y, si bien no hay evidencia porque aún todo es muy nuevo, coincidimos en que va en contra del aprendizaje. Nosotros tenemos la obligación de enseñar el uso correcto de la lengua. Después los chicos son personas libres y pueden adecuarlo como crean conveniente”, dijo ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

Te puede interesar


Lo más visto

Calchaquí: Volcó el acoplado de un camión cargado con soja
El accidente ocurrió este miércoles por la mañana sobre la ruta 11 a la altura de Calchaquí, por causa a establecer, el conductor perdió el control del camión.


La provincia abre la inscripción para incorporar 250 técnicos a la policía de Santa Fe
Entre el 20 y el 22 de enero se abre la inscripción para incorporar 250 técnicos a la Policía de Santa Fe, de los cuales 130 ingresaran como administrativos y 120 para servicios especializados.

Trípode era la mascota de todos y tenía hasta su propio Instagram. Todo Calchaqui lo amaba. "Hoy la ciudad te llora", le dicen los vecinos.
