

La provincia inauguró una nueva escuela de policía en Reconquista
Esta sede del ISEP permitirá generar recursos humanos con vínculo de arraigo en la región. El próximo lunes se inaugurará una sede de Rafaela.
Últimas Noticias 08/06/2022 Calchaqui en el Mundo


El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, inauguró una nueva sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Reconquista. Esta nueva sede formará parte de un total de cinco Escuelas de Policía que funcionarán en la provincia. El próximo lunes se inaugurará la sede de la ciudad de Rafaela.
Durante el acto de inauguración, el ministro Jorge Lagna expresó: “Es una gran alegría para Reconquista y la región inaugurar la segunda escuela de policías de la región y ver que los jóvenes de la zona ya están trabajando y estudiando".
Y continuó: "Con esta nueva escuela vamos a lograr dos objetivos: que haya más policías, recién en 2020 pudimos revertir la curva de que sean más los que entran de los que salen, y que sean de proximidad; nosotros queremos que los jóvenes que se formen lo hagan cerca de sus casas, se desarrollen como policías en su territorio, y con sus afectos cerca para que les de bienestar en su lugar de trabajo".
Por último, el ministro manifestó que “agradecemos a la municipalidad de Reconquista y a su equipo de trabajo por lograr con mucho esfuerzo terminar esta obra rápidamente como nos exige la realidad”, concluyó.
ISEP
El Instituto de Seguridad Pública (ISeP) es una herramienta esencial para seleccionar y formar a los aspirantes a ingresar a la Policía de la provincia, y para capacitar y actualizar al personal policial que integra la fuerza. Actualmente el ISEP cuenta con tres delegaciones, con sede en Santa Fe, Rosario y Murphy y ahora cuenta con estas dos sedes más en Reconquista y Rafaela.
El funcionamiento de estas nuevas instituciones en el norte y sur provincial permitirá generar recursos humanos con vínculo de arraigo en la región, mejorando las condiciones laborales de los efectivos policiales que hoy en día son provenientes, en su mayoría, del norte santafesino.
Convenio para retener motos
Además, en el acto, se firmó un convenio entre el ministerio de Seguridad y la municipalidad de Reconquista para desarrollar acciones que garanticen el decreto provincial N 460/22. El mismo refiere a la retención de motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso. Este convenio ya rige en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto.
Al respecto, el ministro de seguridad Jorge Lagna señalo que “la primera ciudad que se sumó a esta iniciativa fue la ciudad de Santa fe y el cambio fue sustancial, logramos buenos resultados y retener muchas motos robadas, el 80% de este tipo de delito común que aqueja a la gente se realiza en moto y esta es una herramienta más para combatirlo”.
“Junto a la municipalidad ya veníamos trabajando fuertemente en este tema, sabemos que los operativos que realiza el gobierno local son importantes y que luego de este convenio seguiremos trabajando juntos en pos de darle respuestas a la sociedad”, concluyó.
El convenio
El convenio establece que cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al depósito municipal. Por su parte, el municipio se compromete a habilitar la recepción de los motovehiculos durante las 24 horas, todos los días del año.
Finalmente se fija que el convenio tendrá una vigencia de dos años y se prorrogará de manera automática ininterrumpidamente.

Te puede interesar


𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮: 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝘀𝗹𝗮

Orgullo y emoción: hija de ladrilleros se recibió de profesora
Se recibió de Profesora de Educación Especial con Orientación en Discapacidades Intelectuales en Santa Elena. Integra una familia de 12 hermanos, uno de los cuales es profesor de Educación Física y otra estudia el Profesorado de Biología.

La comuna de La Gallareta le reclama a Vialidad Provincial el pago de 1.702.125,33 pesos.

Se accidentó el senador provincial electo Oscar Dolzani en la Ruta 1


¡Increíble sorpresa!: Una policía hacía dedo y Abel Pintos se detuvo para llevarla.

La Gallareta: Los Talleres Culturales realizaron su gran cierre de año

Alejandra: Condenaron a siete años y ocho meses de prisión a un hombre que abusó sexualmente de dos niñas
Condenaron a siete años y ocho meses de prisión a un hombre que abusó sexualmente de dos niñas en la localidad de Alejandra.

Alumnos de una escuela rural de Tucumán fabricaron un repelente contra el mosquito del dengue




Lo más visto

𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮: 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝘀𝗹𝗮

Orgullo y emoción: hija de ladrilleros se recibió de profesora
Se recibió de Profesora de Educación Especial con Orientación en Discapacidades Intelectuales en Santa Elena. Integra una familia de 12 hermanos, uno de los cuales es profesor de Educación Física y otra estudia el Profesorado de Biología.

Se confirmaron casos positivos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.

La comuna de La Gallareta le reclama a Vialidad Provincial el pago de 1.702.125,33 pesos.

Alumnos de una escuela rural de Tucumán fabricaron un repelente contra el mosquito del dengue

Calchaquí estuvo bien representada en importante torneo de taekwondo en Villa Carlos Paz.
Este pasado fin de semana, el Estadio Arena de Villa Carlos Paz se convirtió en el epicentro del taekwondo nacional al albergar el 34º Campeonato Nacional de Taekwondo ITF. Con la participación de más de 2000 representantes de esta disciplina provenientes de todos los rincones del país, el evento fue un vibrante espectáculo de habilidad y espíritu competitivo.