
Se licita el sistema de defensa contra inundaciones en Los Amores.
Se trata de una obra prioritaria para la provincia, en el marco de su plan de acciones para la región de los Bajos Submeridionales. El gobierno nacional realizará el 24 de junio el acto licitatorio que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano
Últimas Noticias 08/06/2022 Calchaqui en el Mundo


El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat indicó que el gobierno nacional realizó el llamado a licitación para ejecutar el “Sistema de defensa contra inundaciones en Los Amores”, departamento Vera, a través de un préstamo recibido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, celebró la decisión del gobierno nacional de seguir avanzando de manera conjunta con obras concretas en los Bajos Submeridionales: “Esta es otra de las acciones que ratifican la voluntad del gobernador Omar Perotti de fortalecer el norte provincial como estrategia para equilibrar la provincia con políticas públicas que borren esos desequilibrios territoriales. Y para esto, el abordaje es siempre desde una mirada integral que respete especialmente el medio ambiente”.
“Por eso, desde el inicio de la gestión, hemos dialogado con los actores locales para escuchar las problemáticas existentes en la zona de los Bajos Submeridionales, y así, poder tomar las mejores decisiones para que los proyectos ejecutivos y el financiamiento se destinen a obras prioritarias para fortalecer el entramado productivo".
Luego la ministra detalló las obras que junto al gobierno nacional se vienen ejecutando y gestionando en los Bajos Submeridionales: “se están desarrollando obras como el reacondicionamiento del sistema de drenaje Línea Paraná tramos I y II, la limpieza de la red de canales existentes y el alteo y mejoramiento de alcantarillado de rutas provinciales; mientras que se ha formulado el proyecto ejecutivo de la ruta Hidrovial Interprovincial Santa Fe – Santiago del Estero, cuya traza se extiende por el límite interprovincial. Además se está trabajando en los proyectos de sistemas de defensas de 10 localidades y en el reacondicionamiento de canales. Por otra parte, recientemente se ha anunciado la próxima ejecución del Acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado. Asimismo, con el Ministerio del Interior estamos avanzando con la ejecución de la pavimentación de la ruta provincial N°3 (tramo Cañada Ombú - Los Amores), lo que implica una inversión total que ronda los $30 mil millones de pesos”, concluyó Frana.
LA OBRA
El secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que el sistema hídrico existente en la región no alcanza a dar las respuestas necesarias ante los cambios actuales de la dinámica hídrica y del clima. “Esta obra tiene como objetivo minimizar el riesgo asociado a inundaciones y emergencias, por lo que se proyecta la construcción del terraplén de defensa, ensanchar y profundizar el reservorio ubicado al sur de la localidad y el situado al margen oeste de la ruta provincial N°3 y,el reemplazo de las alcantarillas de acceso a la ruta y la ejecución de una estación de bombeo, ubicada en el extremo sureste de la localidad”.
El plazo de ejecución previsto es de 6 meses y el presupuesto oficial, de $190.922.725,77.
EL ACTO
La apertura de ofertas se realizará el 24 de junio, a las 11:30, en las oficinas de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, ubicadas en Hipólito Yrigoyen 440, primer piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (CP 1086AAF), República Argentina.

Te puede interesar


Un nuevo aporte a la educación de nuestra ciudad

Elecciones 2023: seguí la votación minuto a minuto por Fm 104.1 y Calchaqui en el Mundo.

Emprendieron su viaje hacia Itati en honor a la Virgen.

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-

Nuevo aumento del boleto de colectivos interurbanos
Se trata del segundo tramo de incremento de 20% establecido por decreto.

Calchaqui: Finalizó con éxito la capacitación en Lengua de Señas Argentina.
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.

Luego de 25 años, Taty Reynolds se va de Fm Calchaqui.

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil


El Papa francisco recibirá un poncho tejido en Fortín Olmos.


Lo más visto

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil


Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.

Los trabajadores informales cobrarán un bono de $47.000 en octubre y noviembre
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.