

Día Mundial de la Bicicleta: ¿por qué se celebra el 3 de junio y cuál es su origen?
El Día Mundial de la Bicicleta se festeja desde el 2018.
Últimas Noticias 03/06/2022 Calchaqui en el Mundo


El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio. Así lo estableció la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en abril de 2018. La iniciativa busca promover el uso de este medio de transporte para cuidar el ambiente y luchar contra la contaminación.
Manejar bicicleta aporta una gran variedad de beneficios a las personas a nivel físico y mental. Además, es una alternativa de transporte que contribuye a la economía de la ciudadanía.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Bicicleta el 3 de junio?
La ONU determinó que se celebre el Día Mundial de la Bicicleta el 3 de junio con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte, ya que es "sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud", según la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se publicó el 12 de abril de 2018.
El informe también da cuenta de que esta festividad busca dar a conocer a la población que la bicicleta es un símbolo del transporte sostenible y tiene una influencia positiva en el clima.
La ONU invoca a los Estados miembros a fortalecer la seguridad vial y a promover una serie de políticas que motiven a la ciudadanía a movilizarse en bicicleta. Esto con la finalidad de mejorar la salud de las naciones y reducir el número de personas con enfermedades no transmisibles.
¿Cuáles son los beneficios de usar bicicleta para la salud?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que andar en bicicleta ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón, diabetes, obesidad, y prevenir accidentes cerebrovasculares. Asimismo, disminuye la probabilidad de contagios de COVID-19.
Por su parte, el Instituto de Salud Global Barcelona sostiene que utilizar ese medio de transporte posee un impacto positivo en nuestro estado de ánimo y reduce los niveles de estrés.



Se accidentó el senador provincial electo Oscar Dolzani en la Ruta 1

Orgullo y emoción: hija de ladrilleros se recibió de profesora
Se recibió de Profesora de Educación Especial con Orientación en Discapacidades Intelectuales en Santa Elena. Integra una familia de 12 hermanos, uno de los cuales es profesor de Educación Física y otra estudia el Profesorado de Biología.


𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮: 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝘀𝗹𝗮



TNT Maidana mantuvo la corona latina walter al ganar por puntos
El santafesino Fabián TNT Maidana consiguió una amplia victoria por puntos y conservó el título latino welter en el Luna Park

Se confirmaron casos positivos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal.

Alumnos de una escuela rural de Tucumán fabricaron un repelente contra el mosquito del dengue

Un caminero le disparo a un hombre que le arrojo una piedra en la autopista Rosario-Santa Fe
Un joven que intentó robar a un camionero en la autopista Rosario-Santa Fe recibió dos disparos y fue operado de urgencia.

"No hay vuelta atrás": SanCor cerró su planta de quesos en San Guillermo
La sede industrial se había reactivado en junio de este año y empleaba a 26 personas. Solo estuvo activa 5 meses.

Se realizó la ceremonia de entrega de diplomas a las autoridades electas en Santa Fe
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe entrego este miércoles diplomas a las personas que resultaron electas en los comicios provinciales, municipales y comunales realizados el 10 de septiembre de 2023.