

Día Mundial de la Bicicleta: ¿por qué se celebra el 3 de junio y cuál es su origen?
El Día Mundial de la Bicicleta se festeja desde el 2018.
Últimas Noticias 03/06/2022 Calchaqui en el Mundo


El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio. Así lo estableció la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en abril de 2018. La iniciativa busca promover el uso de este medio de transporte para cuidar el ambiente y luchar contra la contaminación.
Manejar bicicleta aporta una gran variedad de beneficios a las personas a nivel físico y mental. Además, es una alternativa de transporte que contribuye a la economía de la ciudadanía.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Bicicleta el 3 de junio?
La ONU determinó que se celebre el Día Mundial de la Bicicleta el 3 de junio con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte, ya que es "sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud", según la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se publicó el 12 de abril de 2018.
El informe también da cuenta de que esta festividad busca dar a conocer a la población que la bicicleta es un símbolo del transporte sostenible y tiene una influencia positiva en el clima.
La ONU invoca a los Estados miembros a fortalecer la seguridad vial y a promover una serie de políticas que motiven a la ciudadanía a movilizarse en bicicleta. Esto con la finalidad de mejorar la salud de las naciones y reducir el número de personas con enfermedades no transmisibles.
¿Cuáles son los beneficios de usar bicicleta para la salud?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que andar en bicicleta ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón, diabetes, obesidad, y prevenir accidentes cerebrovasculares. Asimismo, disminuye la probabilidad de contagios de COVID-19.
Por su parte, el Instituto de Salud Global Barcelona sostiene que utilizar ese medio de transporte posee un impacto positivo en nuestro estado de ánimo y reduce los niveles de estrés.

Te puede interesar




SOSA PARTICIPÓ DE LA PRIMERA JORNADA DE SANTA FE PRODUCTIVA.


Tato Paz es el Director Técnico del seleccionado juvenil santafesino de Box y se encuentran en Dina Huapi .
Desde este miércoles y hasta hoy sábado 1 de abril, Dina Huapi recibirá el Campeonato Nacional de boxeo para la categoría Juvenil.

Lo más visto

Calchaqui: Rifa su camioneta para costear los gastos médicos de su tratamiento
Eduardo se ve obligado a desprenderse de su preciado automóvil, para costear los gastos oncológicos de su tratamiento.


Confirman prisión preventiva por abusar de su sobrina en Tostado y Calchaquí.
Confirmaron en segunda instancia la prisión preventiva de un hombre investigado por haber abusado sexualmente de su sobrina adolescente en Tostado y Calchaquí.


Tato Paz es el Director Técnico del seleccionado juvenil santafesino de Box y se encuentran en Dina Huapi .
Desde este miércoles y hasta hoy sábado 1 de abril, Dina Huapi recibirá el Campeonato Nacional de boxeo para la categoría Juvenil.