Calchaqui en el Mundo

Escuela Agrotécnica Nº 351: Se llevó a cabo interesante jornada de picado y ensilado de sorgo

Campo 15/05/2022 Calchaqui en el Mundo
280729535_4955417861179756_7497780631641150734_n

Teniendo en cuenta la importancia de la comunicación dialógica que debe existir entre teoría y práctica, pensar y hacer, estudiar y ejercitar, construir esquemas de acción y manipular en la EETP N° 351 se realizó una jornada donde participó todo el alumnado para poner en acción esta práctica: picado y ensilado de sorgo. Así, nuevamente, se puede ver registrado el alcance del perfil profesional buscado en la institución.


El ensilaje de forraje verde es una técnica de conservación en un medio sin oxígeno, que se basa en procesos químicos y biológicos generados en los tejidos vegetales que contienen suficiente cantidad de azucares solubles. La estabilización se produce por el incremento de la acidez generada por las fermentaciones, la cual alcanza un valor extremo tal que paraliza toda actividad microbiana. Las condiciones necesarias para lograr un silo de adecuada calidad dependen de la elección de un buen cultivo, momento óptimo de picado, tamaño picado, rápida expulsión del oxígeno y aislación mediante bolsa o manta plástica. Como recurso forrajero, el silaje de sorgo, se caracterizan por elevada producción de materia seca de buena calidad.

280511135_4955417787846430_8772634695859716125_n
Dicha práctica es realizada como reserva forrajera de nuestra producción de ganado menor (ovino y caprino) cubriendo las necesidades alimenticias de la época invernal logrando así, una mayor eficiencia en los índices reproductivos del rodeo general.

280656737_4955416954513180_4520971068241295436_n

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email