

El fiscal regional imputó por doble homicidio culposo a Muñoz y confirmó al fiscal Maglier en la causa del fatal accidente en Toba
El fiscal regional Rubén Martínez resolvió imputar al joven Jaiel Thomas Muñoz por las muertes de Emiliano Merlo y Alejandro Palavecino ocurridas en la noche del 21 de enero pasado en jurisdicción de Toba. También le atribuyó la figura de lesiones graves culposas.
Policiales 10/05/2022


El titular regional del MPA dictó una resolución en que confirmó al fiscal adjunto Dr. Nicolás Maglier en la asignación de la causa caratulada Muñoz Jaiel sobre homicidio culposo y otros, pero le encomendó “priorizar la investigación del presente hecho” y recabar toda la información que considere oportuna.
Además, procedió a imputar los delitos de doble homicidio culposo y lesiones graves culposas a Jaiel Muñoz como conductor de la pick up marca Toyota, modelo Hilux, de color gris, que manejaba al momento del fatal accidente ocurrido en jurisdicción de Toba el 21 de enero pasado.
Ese vehículo, al que iba al volante, impactó contra la humanidad de Alejandro Palavecino, de 45 años, que circulaba en moto y falleció al instante; el choque provocó lesiones en Emiliano Merlo, de 18 años, que viajaba en la camioneta, cuyo deceso sobrevino tras ingresar de urgencia al Hospital de Reconquista.
“Nexo existente”
En tanto, ordenó a la Secretaria de Gestión Administrativa y Procesal que extraiga copia en el legajo fiscal en estudio y genere otra causa asignada al mismo fiscal para investigar “el uso indebido de la referida camioneta propiedad de la Comuna de Garabato” y oportunamente realice las imputaciones que correspondan.
En otro apartado, solicitó al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor información respecto de si a la fecha del accidente Jaiel Thomas Muñoz, nieto de la presidenta comunal Belkis Villalba, tenía “autorización legal tarjeta azul para conducir el vehículo siniestrado, propiedad de la Comuna de Garabato”.
Paralelamente, el Dr. Martínez pidió información sobre las “prácticas y costumbres de utilizar todo bien comunal, por parte de terceras personas”, como así mismo si existen designados chóferes en dicha repartición comunal.
Y, por último, ordenó recabar datos sobre “nexo existente” entre la presidente de Comuna de Garabato a la fecha del accidente y sus funcionarios con el Jaiel Muñoz.
“Disconformidad”
La intervención del fiscal regional Rubén Martínez se produjo a raíz de un escrito presentado con el patrocinio letrado de los abogados Ricardo Degoumois y Daniel Varalle por Gustavo Ariel Merlo y Griselda Mercedes Rojas – padres de Emiliano Merlo -, ante la Unidad Fiscal Reconquista en el que manifestaron su disconformidad con el accionar del fiscal, aduciendo que “la causa se encuentra paralizada“, según citó el funcionario.
Ante ello, sostuvo que “atento el estadio procesal, la actuación policial y del fiscal se encuentran dentro de las posibilidades previstas por el contexto funcional de nuestra actividad, sin perjuicio de ampliar y profundizar la diligencia probatoria”, y explicó que como fiscal regional “puedo impartir instrucciones particulares a los fiscales y fiscales adjuntos para una persecución penal más eficaz, (…) toda vez que no se han agotado la totalidad de las tareas investigativas”.
Infovera.

Te puede interesar


Lo más visto

Matías Nocioni, el niño santafesino que con su intelecto también sacó campeón a la Argentina
Al igual que sus ídolos de la selección de fútbol, consiguió el primer puesto en una competencia internacional. Con solo doce años, destacó entre alumnos de otros catorce países en las olimpíadas de escuelas primarias. Además, con el equipo nacional ganaron la medalla de plata.

Calchaquí: Volcó el acoplado de un camión cargado con soja
El accidente ocurrió este miércoles por la mañana sobre la ruta 11 a la altura de Calchaquí, por causa a establecer, el conductor perdió el control del camión.

Medios nacionales se hacen eco de la sequia en Laguna el Cristal.
Se trata de la laguna El Cristal, ubicada en el departamento de Vera y que había sido declarada como Reserva de Vida Silvestre en 1992. Un naturalista compartió fotografías satelitales que muestran los efectos de la falta de lluvia en la región

Trípode era la mascota de todos y tenía hasta su propio Instagram. Todo Calchaqui lo amaba. "Hoy la ciudad te llora", le dicen los vecinos.
