
La provincia entregó 160 boyeros solares a pequeños productores rurales del norte santafesino
Últimas Noticias 09/05/2022 Calchaqui en el Mundo


El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa desarrollando diferentes acciones con el objetivo de fortalecer la transición energética. En ese sentido, entregaron 160 boyeros solares a pequeños productores rurales del norte santafesino, en el marco del Proyecto de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaría de Energía de la Nación.
La actividad tuvo lugar en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA), sede Reconquista, y contó con la participación del secretario de Desarrollo de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático, Jorge Caminos; el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter; y el subsecretario de Desarrollo Ecosistémico, Roque Chávez. Además, estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Fabricio Medina; el director de EEA-INTA, Marcelo Paytas; y el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos.
“Lo que recibieron los productores es un boyero eléctrico alimentado a energía solar, con todos los implementos necesarios para que salgan al campo y lo usen inmediatamente después de la capacitación que realizamos”, explicó Caminos y agregó que “los productores tendrán a su cargo la instalación, el INTA los inspeccionará periódicamente para que hagan uso correcto y, después de dos años, los boyeros ya pertenecerán a los productores”.
Por su parte, Blatter aseguró que “la ministra Erika Gonnet y el gobernador Omar Perotti tienen al norte santafesino como una bandera muy fuerte. Creo que esta iniciativa promueve el arraigo para la zona mediante herramientas concretas, cuestiones visibles y de cara a los actores locales, que son los verdaderos protagonistas de todo esto”.
En tanto, Chávez valoró “tener la posibilidad de compartir con pequeños productores, con referentes institucionales, funcionarios de distintos espacios del gobierno provincial, nacional, en un lugar como el INTA” y, como referente de la zona, agregó: “Debemos seguir generando el espacio para que nuestra voz tenga el peso suficiente, para que los problemas del norte los debatamos y resolvamos en el norte”.
Luego de la entrega institucional, además, se realizó una capacitación a los beneficiarios para su correcta instalación y uso.
Los boyeros solares están equipados con un pequeño panel solar y cuentan con una potencia de 10 Kwp que serán utilizados en campos destinados a ganadería. Cada boyero viene con su batería y panel solar integrados y es una solución de bajo costo y alto impacto para mejorar y facilitar el trabajo de los productores agropecuarios, utilizando energías limpias en el proceso.
PROYECTO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA MERCADOS RURALES (PERMER)
Este programa brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no posee acceso a luz eléctrica por encontrarse alejada de las redes de distribución. La iniciativa busca desarrollar diferentes iniciativas con el objetivo de proveer de energía a hogares, escuelas rurales, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos, mejorando la calidad de vida de los habitantes rurales de la Argentina.
El proyecto realiza distintas intervenciones en conjunto con el INTA, que participa en el proceso de relevamiento de necesidades, capacitación de los usuarios y control de las instalaciones en conjunto con las Unidades Ejecutoras Provinciales de PERMER.

Te puede interesar



El Papa francisco recibirá un poncho tejido en Fortín Olmos.

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.

Calchaqui: Finalizó con éxito la capacitación en Lengua de Señas Argentina.
Con un muy buen marco de público comenzó el curso de Lengua de Señas

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil

Se actualiza el cuadro tarifario de la autopista Rosario – Santa fe
La provincia autorizó un incremento luego del estudio semestral de costos realizado por la Unidad Ejecutora que administra la traza. El último aumento había sido el 6 de marzo.

Murió en un choque Huguito Flores, cantante y referente de la movida tropical
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.

Nuevo aumento del boleto de colectivos interurbanos
Se trata del segundo tramo de incremento de 20% establecido por decreto.

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-


Luego de 25 años, Taty Reynolds se va de Fm Calchaqui.


Lo más visto

Corrientes: luego de 8 meses volvió a operar la balsa para cruce fronterizo a Brasil


Un viejo sueño quedó concretado el domingo con la inauguración del kartódromo y la primera competencia en el mismo.

Volcó un camión en Ruta 11, jurisdicción de Berna.
El siniestro vial ocurrió a las 17:30 hs. de este lunes 25 de septiembre de 2023, en Ruta Nacional 11 en la curva pasando el acceso de Berna.-

Se realizaron las pruebas de vías del tren Santa Fe - Laguna Paiva
La formación atravesará las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes, concluyendo en la ciudad de Laguna Paiva, con el objetivo de facilitar el traslado de personas dentro y fuera del ejido urbano.

Los trabajadores informales cobrarán un bono de $47.000 en octubre y noviembre
El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a concer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad, así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las mipymes.