

Santa Fe: A 19 años de la inundación, "la memoria no se inunda"
A 19 años de la inundación del 2003, la memoria del pueblo inundado sigue viva y todavía grita pidiendo justicia.
Últimas Noticias 29/04/2022 Calchaqui en el Mundo



Santa Fe conmemora hoy jueves los 19 años de las inundaciones de 2003, que por el desborde del río Salado dejaron un tercio de la ciudad bajo el agua, con decenas de muertos y millonarias pérdidas materiales.
Desde la vecinal de barrio Centenario se preparan para participar de los actos de recordación de la inundación de 2003 este viernes 29 de abril. Desde la colocación de pasacalles con la leyenda "la memoria no se inunda", hasta enlutar una columna con un cartel que marca 2,60 metros, la altura donde llegó el agua en algunas cuadras del barrio.
"Cuando pusimos el pasacalle frente a la vecinal, los vecinos comenzaron a enviarnos mensajes cargados de emotividad y recuerdos. Cada 29 de abril es una fecha que no queremos olvidar, aunque muchos vecinos no quieren recordar. Yo pienso que es al revés, mientras más recordemos, más vamos a sanar. La memoria no se inunda pese a que el agua nos tapó, nos golpeó y lastimó", reflexionó el presidente de la vecinal de barrio Centenario, José Cettour.
"La memoria tiene que permanecer siempre en alto y vigente para que no vuelva a pasar nunca más una inundación como la del 2003, con un gobierno que no vio, o no quiso ver lo que iba a ocurrir, dejando a más de 100 mil personas bajo agua, sin nada y golpeada para siempre", agregó Cettour y continuó: "A 19 años de aquel 2003 fatídico, pensamos que tenemos que tener memoria y queremos pedir Justicia, la Justicia que nunca llegó y nos dejó de lado".
Desde la vecinal enlutaron una columna de alumbrado público frente a la institución de barrio Centenario, donde el agua llegó hasta los 2,55 metros. Además, este viernes, los vecinos van a colocar un cartel con la altura hasta donde llegó el agua. "Cuando se coloque el cartel, vamos a recordar que por esta calle pasaban las canoas rescatando gente y llevando alimentos para las personas que se quedaron en los techos cuidando las viviendas", subrayó el presidente de la vecinal.
Además del pasacalle con la leyenda "La memoria no se inunda" frente a la vecinal ubicada en calle Salustiano Zavalía, se colocarán este viernes dos más, uno en Gobernador Freyre y J.J. Paso, la esquina por donde ingresó el agua al barrio; y otro en calle Colón al 3.000, en el fondo del barrio, donde el agua alcanzó su mayor altura, superando los 4,30 metros.
"Nunca vamos a olvidar la solidaridad que se vivió en esta cuadra en particular, en el barrio y en toda la ciudad de Santa Fe en general, cuyos santafesinos ayudaron sin dudar un segundo. Esa solidaridad es la que queremos recordar siempre y la que buscamos en el barrio para el día a día", finalizó el presidente de la vecinal de barrio Centenario, José Cettour.
Diario Uno.

Te puede interesar


Recuperaron las plantas que le habían robado a una mujer en nuestra ciudad.
La denunciante manifestó que, más allá del daño ocasionado, éstas tienen un valor sentimental dado que fue regalo por un familiar.

Jorge Faurlín participo del Campeonato Argentino Máster de Ruta en Posadas.
Con la presencia de 277 ciclistas de todo el país, se realizo en Posadas el evento que reúne las categorías Master (damas y varones) y Elite II.


Lo más visto

Un pastor destrozó un altar del Gauchito Gil: “Tengo fundamentos bíblicos”
Además, señaló que la figura del Gauchito Gil, es “abominación” ante los ojos de Dios.

El pádel no para de crecer, sigue en pleno crecimiento, en Calchaquí y en toda la provincia.

Se llevó a cabo la sesión fotográfica a cargo de @aforoa.ph


Laguna Paiva: Robaron una iglesia y se llevaron una campana histórica

Recuperaron las plantas que le habían robado a una mujer en nuestra ciudad.
La denunciante manifestó que, más allá del daño ocasionado, éstas tienen un valor sentimental dado que fue regalo por un familiar.